
Los lotes disponibles en Aire de Campo serán sorteados
16 de octubre de 2025Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
Junto a Martín Ardohain (PRO-La Pampa) presentó un proyecto de resolución ante el avance de la chicharrita que está provocando grandes pérdidas en el maíz.
ECONOMÍA Y AGRO27 de marzo de 2024CABA. El agro diputado Luis Picat y el diputado nacional Martín Ardohain (PRO-La Pampa) presentaron un proyecto de resolución en la Cámara Baja para que se declare la Emergencia Agrícola por la chicharrita, que está provocando fuertes pérdidas en maíz.
Los legisladores instaron al Gobierno a mitigar el impacto del insecto. Ardohain fue más lejos: invitó al Presidente Javier Milei a visitar las zonas afectadas.
La Dalbulus maidis o chicharrita del maíz es el vector de la bacteria Spiroplasma kunkeli, enfermedad letal para el maíz que afecta sembradíos en Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, Tucumán, Salta, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.
También solicitaron que la Secretaría de Agricultura, junto con los equipos técnicos del INTA, “establezcan protocolos de manejo integral y obligatorio para los productores, atendiendo las diferencias zonales”.
“La preocupación por esta plaga es tal que, según estimaciones que realizó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las pérdidas en los rindes pueden llegar a superar el 70%. En ese mismo informe, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo en 2,5 millones de toneladas su proyección de cosecha del cereal, y vinculó este ajuste a la proliferación de esta plaga y a la fuerte ola de calor de fines de enero y comienzos de febrero”, indicaron.
En la red X, Picat señaló: “Ya es una catástrofe biológica los daños producidos por el insecto vector de la bacteria Spiroplasma kunkeli, en los cultivos de maíz tardío, afectando a 9 provincias. Sin vuelta atrás con cero cosecha”.
27-03-2014
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
En su visita al estadio de Alta Córdoba, cayeron 75 a 41, en el partido correspondiente a la quinta de la Liga. Este jueves jugará con Hindú Club, también en condición de visitante.
Tiene 10 años, es alumno del C.E. Olga Cosettini y logró el segundo puesto de su categoría en las Olimpíadas Internacionales de Matemáticas ATACALAR 2025.
Las obras de Marisa Argüello, Norma Raselli y M. Esther Rovero estarán montadas en el Corredor de los Aposentos de la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional. La inauguración será a las 18.
La agencia funciona en Leopoldo Reyna 308, local 3. Ofrece soluciones para usuarios particulares y empresas, con envíos, redespacho y logística integral para empresas a todo el país con opciones de pago en destino y contrareembolso.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.