
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Las ráfagas de viento derribaron una estructura de 1200 m2 donde la bodega guardaba las botellas para el envasado de los productos de la cosecha que se aproxima.
ECONOMÍA Y AGRO18 de febrero de 2024Colonia Caroya. La ciudad aún se recupera de la tormenta del pasado jueves 8 de febrero, una de las más destructivas de las últimas décadas.
El mayor daño económico debió soportarlo Bodega La Caroyense, que sufrió el derrumbe del tinglado de superficie más amplia que tiene en su planta, prácticamente con las mismas dimensiones que la nave central del edificio.
Esta estructura recibió el impacto de las fuertes ráfagas de viento que llegaron del Norte.
“Fue una cola de tornado”, replicaron autoridades y vecinos al ver el panorama en la Calle 22.
Casi la totalidad del techo, de 1200 m2 (50 x 24) m colapsó y las chapas quedaron retorcidas, pe-ro en el lugar.
Solo algunas se desprendieron y causaron gran asombro: volaron más de 100 metros y terminaron sobre la Av. San Martín, entre la boca de cobro de la Cooperativa de Servicios Públicos y la heladería Max.
En ese tinglado, la bodega guardaba los pallets con botellas vacías que se llenarán con el producto final de la cosecha 2024.
También había algunos vehículos de la empresa que se utilizan para el reparto local y regional de los vinos.
El daño es incalculable y la gerencia, a cargo de Celina Tay, aún no consultó el costo que tendrá levantar una estructura similar.
De hecho, lo más probable es que no vuelvan a construir en el lugar.
Una devastadora tormenta.
La duración del temporal fue de 20 minutos, con ráfagas de viento Norte que alcanzaron los 76 Km/h.
El registro de lluvia fue de 30 mm en el mismo lapso.
Ese jueves precipitó toda la noche y la madrugada siguiente, llegando a totalizar 120 mm en 15 horas.
Se registraron daños en dos vehículos, siete viviendas con problemas en techos -una familia de Estación Caroya debió ser evacuada- y hubo más de 35 árboles y/o grandes ramas caídos en la vía pública, sin contar los que el viento derribó en patios y chacras.
En lo que va de 2024, el acumulado de lluvias en Colonia Caroya es de más de 300 mm, la mitad de todo lo que llovió en los 12 meses del año pasado.
18-02-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.