
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fueron reprogramados a causa del temporal que azotó la ciudad la semana pasada. Se llevarán a cabo en el Parque Guyón.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA16 de febrero de 2024Colonia Caroya. Este domingo se harán los Corsos Caroyenses, reprogramados la semana pasada a causa del temporal que azotó la ciudad el jueves.
La Municipalidad de Colonia Caroya ha decidido cambiar el sitio de realización de la celebración del Carnaval al Parque Urbano María Rosa Fogliarini de Guyón.
Poner en condiciones el lugar le demandó muchas horas de trabajo al gobierno local como consecuencia de los daños provocados en la forestación del lugar por el viento del jueves 8 de febrero.
La fiesta comenzará a las 18 y propone desfile de comparsas, murgas y disfrazados.
Además, habrá feria de artesanos, foodtrucks y bandas en vivo con cumbia y cuarteto: La Covachera, Monky Donky y El Chipatazo.
También forma parte de la organización la Comisión de Escuelas Nelly Hansen, que estará a cargo de la venta de espuma, que costará 2 mil pesos.
Los precios oficiales para los festejos del Carnaval dados a conocer por la Municipalidad de Colonia Caroya son muy accesibles.
Comidas
Hamburguesas con papas $3.500
Chori completo $3000
Pizza Muzzarela $4000
Pizza Especial $6000
Cono de papas $2000
Superpanchos $2500
Sandwich de milanesa $3000
Sanwich de bondiola $3500
Golosinas
Cono de azúcar $1500
Manzanita $1000
Pururú $1000
Praliné $1000
Bebibas
Gaseosa 500 cm3 $1300
Gaseosa 1,5 l $3000
Cerveza pinta 500 cm3 $1800
Cerveza pinta 800 cm3 $3000
Cerveza en lata $2000
Fernet 800 cm3 $4000
Sangría $2500
Helado
Una bocha $1000
Dos bochas $1500
Tres bochas $1800
250 gr $2300
500 gr $3100
1 Kg $5500
16-02-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Se trata de “Vuelta al día por siete mundos”. Se podrá ver este sábado a las 17, en la Casa de la Cultura de Av. San Martín 3698.
En el marco del Día Nacional del Archivista, se llevará adelante una jornada de reflexión e intercambio entre entidades de distintos puntos de la provincia. Participarán los archivos de Colonia Caroya y San José de la Dormida.
Las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron el domingo sus respectivos festejos. Las dos primeras eligieron sus plazas principales para la celebración y Sinsacate, el Salón Municipal.