
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El predio ubicado frente al Museo Jesuítico se consolida como alternativa festivalera elegida cada año por vecinos y turistas.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA08 de enero de 2024Jesús María. Espectáculos, gastronomía y un gran patio al aire libre. Esa es la propuesta municipal más importante para disfrutar las noches de la ciudad sin ingresar al anfiteatro para vivir las noches de Color y Coraje. Para muchos, también es el lugar para hacer “la previa” en familia.
Por tercer año consecutivo, el gobierno local puso en marcha El Patio de Doña Pipa, con sus clásicos puestos de venta de artesanías, food trucks, propuestas para niños y el condimentos especial del certamen “Camino al Festival”, donde músicos y bailarines ponen todo de sí para ganar la posibilidad de estar en el escenario Martín Fierro la última de La fiesta Gaucha.
Los cálculos oficiales de asistencia de pública dicen que hubo más de 6 mil personas en el predio los tres primeros días de actividades, ocupando todas las sillas para disfrutar de las ofertas gastronómicas, usar los espacios de juego y entretenimiento infantiles y apreciar las presentaciones en el escenario montado en el lugar.
Los propietarios de los food trucks también aseguran que hubo buenas ventas en estos días. No es sorpresivo que el domingo se hayan duplicado las ventas de los días anteriores, que ya habían superado sus expectativas.
Por el certamen “Camino al Festival”, más de 30 músicos y ballets ya han presentado en las tres primeras jornadas.
El Patio de Doña Pipa está abierto todos los días que dura el Festival, con entrada libre y gratuita.
De domingo a jueves, la actividad es de 19 a 2 y los viernes y sábados se prolonga hasta las 3.
08-01-2023
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.