
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Pese a los esfuerzo realizados, los productores de chacinados no pudieron mantener el precio del kilo de salame por debajo de los 10 mil pesos.
ECONOMÍA Y AGRO11 de noviembre de 2023Colonia Caroya. La Municipalidad, los productores y el Club Juventud Agraria Colón, organizadores de la 42ª Fiesta Provincial del Salame Típico, dieron a conocer los precios de la gastronomía en el evento que se realizará este domingo.
Como en años anteriores, el Stand de Salame Indicación Geográfica venderá picadas listas para consumir en los tablones y, además, las piezas de salame y otros embutidos.
Por la inflación de las últimas semanas, los organizadores no pudieron sostener el valor del kilo de salame por debajo de los 10 mil pesos. En la fiesta costará 11 mil.
Listado de precios oficiales
Productos típicos
• Salame: $ 11.000 el Kg
• Picada para tres personas: $ 6.000
• Bondiola: $ 11.000 el Kg
• Jamón: $ 11.000 el Kg
• Queso: $ 7.000 el Kg
• Pan casero: $ 1.000 el ½ Kg
• Fiambre de cerdo: $ 5.000 el Kg
Otras comidas
• Cono de papas: $ 1.500
• Bandeja de papas: $ 2.500
• Hamburguesa: $ 3.500
• Lomito: $ 4.000
• Choripán: $ 3.500
• Pancho: $ 1.500
• Tortilla: $ 1.500
• Tortilla rellena: $ 3.000
• Tacos (tres porciones): $ 3.500
• Quesadillas vegis y de carne: $ 3.500
• Churros con dulce de leche: $ 2.800
• Churros bañados en chocolate: $ 3.600
• Copos de nieve: $ 700
• Pochoclos: $ 500.
Bebidas
• Gaseosa de 1 litro: $ 1.100
• Gaseosa de ½ litro: $ 600
• Agua saborizada de 1 litro: $ 1.000
• Agua saborizada de ½ litro: $ 500
• Agua de ½ litro: $ 400
• Cerveza de 1 litro: $ 1.800
• Fernet con Coca: $ 3.000
• Pritiado caroyense: $ 1.500
11-11-2023
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.