
El municipio caroyense difundió el dato, destacando que pudo ganarle a la inflación del último año reduciendo costos y buscando auspicios. Calculan que hubo 7 mil personas.
Las actividades incluyen una escuadra ecuestre y la reposición de “Riojanas”.
Ocio 09 de noviembre de 2023Jesús María. En el marco del recordatorio del nacimiento de José Hernández, el autor de nuestro inmortal “Martín Fierro”, la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional y la Municipalidad de Jesús María organizaron para hoy, de 18:30 a 21, una tarde de cultura y arte argentinos.
Comenzará con la presentación de la Escuadra Ecuestre El Bagual, oriunda de la ciudad de Río Cuarto, en el Predio de Doña Pipa, frente a la Estancia Jesuítica.
A las 20, en el Patio de los Naranjos del edificio que es Patrimonio de la Humanidad, se repondrá la obra “Riojanas: mujeres argentinas en las luchas federales”, cuadro coreográfico basado en el libro homónimo de Víctor Hugo Roble- do, con letra y música de Pablo Chihade y la actuación de las bailarinas “Pasos Libres”, dirigidas por Pamela Díaz Cantarelli.
09-11-2023
El municipio caroyense difundió el dato, destacando que pudo ganarle a la inflación del último año reduciendo costos y buscando auspicios. Calculan que hubo 7 mil personas.
Se hará del viernes al domingo, en la Biblioteca Popular La Bicicleta del Club Juventud Agraria Colón y Cuerpo&Alma, de Jesús María.
Luego de cuatro años, el tradicional juego caroyense tendrá competencia oficial, organizada por la Asociación ERAPLE.