
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
La cabaña La Dominga se quedó con el Gran Campeón Macho Braford y el Gran Campeón Macho fue para la cabaña El Porvenir.
ECONOMÍA Y AGRO26 de julio de 2023CABA. Tres ejemplares criados en cabañas del Norte de Córdoba fueron campeones en las razas Brangus y Braford en la 135º Exposición Rural de Palermo.
En la apertura de las juras, el Gran Campeón Macho Braford fue para el box 982, de la cabaña La Dominga, de Alejandro Lauret, que se encuentra en Ischilin y que compitió en la categoría senior. Carlos Ojea Rullán fue el jurado a cargo: “Estoy impresionado, no sorprendido, porque el Braford nos tiene acostumbrado a este nivel”.
“El Gran Campeón sintetiza lo que estamos buscando en la raza: buen color, masculinidad, buen tren posterior, muy buenos movimientos, funcionalidad, buena circunferencia escrotal, muy buena área ojo de bife, realmente un toro muy completo”, le explicó Lauret al diario La Nación.
Y añadió: “La sensación es indescriptible, de mucha felicidad. La ganadería pasó momentos muy complicados y hoy estamos acá. La raza está pasando un momento increíble. Siempre trabajamos en buscar la mejora permanente y cada vez está más difícil, porque la vara está cada vez más alta. Mucha competencia”.
Para no perder la costumbre.
En el segundo día de juras en la pista central de la Exposición Rural de Palermo, eligieron a los mejores ejemplares de la raza Brangus.
El Gran Campeón Macho fue para el box 750 de la cabaña El Porvenir, de Walter Orodá.
El jurado Pedro Borgatello (h) destacó el nivel en la pista. En declaraciones al diario La Nación, dijo: “En ambas filas finales quedé muy conforme con lo que trajeron los expositores. Categoría tras categoría pude encontrar el fenotipo que estaba buscando, de ese animal de tamaño intermedio, moderado, la corrección en su desplazamiento y aplomos, marcado dimorfismo sexual: la masculinidad en machos y la femineidad en hembras. En machos, hice hincapié en su prepucio correcto para que sean toros que puedan tener una vida útil larga y sin lesiones”.
“Hace años que la raza está muy bien, con un gran presente, nos tiene acostumbrados que año a año se viene levantando la vara”, agregó.
Sobre el ejemplar presentado por Walter Orodá, sostuvo: “Es un excelente toro, muy destacado y que cuesta encontrarle defectos en todas sus líneas, una notoria corrección”.
Al ser consultado por el mismo medio, el propietario de la cabaña El Porvenir se mostró sorprendido y emocionado, ya que en la pista estaba el Gran Campeón del Congreso Mundial de la raza: “Estaba esperando que fuera elegido de nuevo ese toro y no el mío. (…) Es el trabajo de toda una familia que está atrás de esto”.
Par él, este toro es “muy carnicero, sin defectos. Muy joven, solo tiene 21 meses, con un futuro muy grande por delante”.
La cabaña de Walter Orodá también ganó el premio al Reservado de Gran Campeón Hembra.
26-07-2023
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.