
Inscriben en un curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores
SOCIEDAD02 de julio de 2025Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Los contrayentes ya no deberán presentar copias de actas que se encuentren registradas en la provincia. La simplificación incluye el trámite de registro uniones convivenciales.
SOCIEDAD17 de mayo de 2023Córdoba. Casarse es más sencillo para los contrayentes nacidos en esta provincia, ya que el Registro Civil Digital dictó una resolución según la cual quienes “pretendan contraer matrimonio o registrar la unión convivencial deberán, solamente, aportar los datos identificatorios de las actas pertinentes y que correspondan a la jurisdicción provincial”.
Esto implica que, si están registradas en la provincia de Córdoba, ya no deberán entregar actas de nacimiento; actas de matrimonio anterior y constancia de divorcio o de defunción en caso de divorcio o viudez; ni copia de actas de nacimiento en caso de que hubiera hijos en común.
En lugar de que los interesados tengan que presentar todas estas actas, sólo deberán “aportar los datos identificatorios”. Por ejemplo, los números de documento de los interesados y sus padres, y será el mismo Registro Civil Digital el que se encargará de gestionarlas.
Únicamente en los casos en que alguno de estos documentos se encuentre registrado fuera de Córdoba, los contrayentes o convivientes deberán entregar la copia del acta. Por ejemplo, en caso de que tengan algún hijo nacido en otra provincia.
Con esta resolución, el Registro Civil provincial, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas, da un nuevo paso en el proceso de simplificación administrativa que tiene como uno de sus pilares que el Estado no le pida al ciudadano documentos que ya están en poder del propio Estado.
18-05-2023
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.