
Colonia Caroya presentó la su mayor fiesta gastronómíca en Córdoba
07 de agosto de 2025“Estamos revalorizando las recetas de nuestros nonos a través de una fiesta que es la que más impacto económico genera en la ciudad”, dijo Paola Nanini
La Municipalidad y el Inta, con la colaboración de voluntarios/as, avanza con el registro de los ejemplares que hay en todos los barrios. La ciudad es referente provincial en la implementación de este relevamiento.
SOCIEDAD24 de abril de 2023Jesús María. La Secretaría de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad presentó, en el Día Mundial de la Tierra, los avances y resultados preliminares del primer censo de arbolado urbano en la ciudad, coordinado con centros vecinales y el área de Innovación y Modernización.
Este relevamiento digital permite recopilar información precisa sobre todos los ejemplares ubicados en las veredas de calles y avenidas.
La recolección de datos se realiza con la app MuniArbol desarrollada por la Secretaría de Ambiente de la Provincia y está a cargo de voluntarios que fueron capacitados por el Inta.
Jesús María es la primera ciudad referente en implementarla.
Primeros datos.
Hasta el momento, se censó el 50 por ciento de la ciudad y se registraron 10.500 árboles.
En esta primera etapa de relevamiento, el 95 por ciento de los ejemplares se encuentran en buen estado general. A su vez, hay 1944 espacios sin árboles.
El censo también determinó que las especies con mayor presencia en veredas son: siempre verdes (28 por ciento), fresnos (13 por ciento), tilos (7 por ciento), aguaribayes (4 por ciento) y brachichitos (3 por ciento).
Todos estos datos recabados, fueron sistematizados y forman parte de un inventario que será de público acceso una vez que concluya.
Con esta propuesta ambiental y participativa, se aportará la información necesaria para la planificación de futuras acciones que promuevan la preservación de especies y la protección del patrimonio forestal urbano de Jesús María, beneficiando la calidad de vida y promoviendo el bienestar de toda la comunidad.
En el relevamiento se usó la app MuniArbol, herramienta digital que permite registrar el tipo de especie, edad aproximada, peligros por mal estado, enfermedad, tamaño, geoposicionamiento e imágenes. Al mismo tiempo, se pueden identificar los lugares en los cuales faltan árboles.
24-04-2023
“Estamos revalorizando las recetas de nuestros nonos a través de una fiesta que es la que más impacto económico genera en la ciudad”, dijo Paola Nanini
Lo hará este viernes, con torta y brindis en la terraza del Club Juventud Agraria Colón, El Concejo Deliberante declaró de Interés Cultural Municipal a la biblioteca.
Se realizará este viernes, de 20 a 22. Los interesados deberán inscribirse previamente.
Este martes hubo en Jesús María una nueva concentración de prestadores, personas con discapacidad, familias, transportistas. En Córdoba, el gobernador Martín Llaryora y diputados nacionales del “cordobesismo” se manifestaron en contra del veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad
Las primeras instancias formativas serán en Jesús María, en el salón de la Cooperativa de Servicios Públicos de Pedro J. Frías 950.
El espacio llevará el nombre “José Leonardo Trettel” y ofrecerá atención médica más eficiente y de mayor calidad para la comunidad. Fue construido por la familia Trettel.