
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Un día para reflexionar y, más que recordar, reafirmar el compromiso de que, “a 40 años, la democracia es bandera”.
SOCIEDAD24 de marzo de 2023Toda la zona. Este viernes se cumple el 47º aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976.
La movilización central será a las 17, en la ciudad de Córdoba, y partirá desde la Av. Colón y la Cañada.
Es organizada por la Mesa de Trabajo de Derechos Humanos de Córdoba, que informó sobre el orden de la movilización: estará encabezada por los organismos de Derechos Humanos, seguidos por organizaciones de la Sociedad Civil, cuadras de artistas, gremios y sindicatos, el Movimiento Estudiantil, las agrupaciones sociales y, por últimos, los partidos políticos.
En nuestra zona, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate organizó una serie de actividades que comenzaron el domingo, con la proyección de “Argentina 1985” en el Cine Social La Bicicleta. El mismo film se vio ayer en el Instituto Zarela Moyano de Toledo, donde también se hizo una conversación con la Lic. en Historia Patricia Roggio.
También el jueves, en el Espacio Cultural del Club Juventud Agraria Colón se presentó el libro “La violencia nació conmigo. Crónicas de vidas en conflicto”, del periodista Alexis Oliva.
Hoy, la Mesa invita a la marcha en Córdoba: “A 40 años, la democracia es bandera”.
El Concejo Deliberante de Colonia Caroya trató en su última sesión el Proyecto de Declaración de Interés sobre 47º aniversario del Golpe de estado en Argentina. La moción fue presentada por la concejala Melisa Díaz Heredia y fue aprobado por mayoría.
El único voto negativo fue el de la edil de Cambiemos, Dolores Manubens, quien expresó su disconformidad con las actividades del calendario del Mes de la Memoria.
En Jesús María, un año más, ni el ejecutivo ni el Legislativo se expresaron sobre el tema.
En cambio, el intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, emitió un comunicado que dice: “Es un reconocimiento al coraje cívico de todos aquellos actores sociales que hicieron que hoy se tenga en la más alta consideración esta fecha. El valor de las madres para reclamar en pleno proceso militar por sus hijos. Que la Memoria por la verdad y la justicia nos sirva para ejercitar nuestra libertad para elegir, tan importante en el contexto que estamos viviendo, a poco de cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia.
Memoria Verdad y Justicia para hacer un ejercicio de la tolerancia y el respeto por el otro.
Memoria Verdad y Justicia por aquel que aún está al costado del camino y sigue esperando.
Memoria Verdad y Justicia para privilegiar la vida por sobre todas las otras cosas.
24-03-2023
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Están destinadas a trabajadores del sector gastronómico de Jesús María. Se dictarán una vez por mes en el ex IMEI. El primer curso será este sábado.
La Subsecretaría de Zoonosis inició este martes un ciclo de visitas a los establecimientos educacionales de los tres niveles.
Cuenta lo difícil que fue suceder al padre Julio Aguirre, luego de la causa judicial que protagonizó y su impacto en la feligresía. En un mano a mano, habló de todo: la pobreza, sus preferencias políticas, su preocupación por el avance de la droga, el celibato, y hasta de su pasión por el periodismo y por Talleres.