
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Es las 62 Organizaciones Peronistas del Departamento Colón. Su objetivo es apoyar a Schiaretti Presidente y Llaryora Gobernador.
POLÍTICA16 de febrero de 2023 Natalia BaverdiJesús María. Referentes peronistas del Departamento Colón se reunieron en un espacio con larga historia en el movimiento sindical nacional y popular: Las 62 organizaciones Peronistas.
Se presentaron en sociedad el pasado 9 de febrero. Los encabeza Marcelo Bracamonte, reconocido médico y cantante local, quien es el Secretario General del espacio.
Bracamonte destacó que la idea es trabajar por un Peronismo renovado, con participación juvenil, que acompañe las candidaturas de Juan Schiaretti a Presidente de la Nación y la de Martín Llaryora a Gobernador de la provincia de Córdoba.
A nivel local, en tanto, dijo que no hay nombres resueltos y que la elección de candidatos o candidatas a conducir la Municipalidad de Jesús María se irá viendo en el tiempo: “A nivel local saldrá de la gente, de esta reunión, que será un puntapié inicial. Hay mucho por construir y es un paso fundamental para generar nuevas cosas”.
“Estamos trabajando por un Peronismo nuevo, por un movimiento nuevo, con una propuesta nueva. La intención es encontrarnos con gente nueva, proponer cosas nuevas para que la realidad vaya cambiando y demostrándonos otras cosas que son muy interesantes”, dijo el Secretario General de este movimiento a nivel regional.
Además, sostuvo que “se viene trabajando para construir un espacio nuevo donde, sin dudas, apoyemos al candidato a Gobernador, Martín Llaryora, y al candidato a Presidente de la Nación, Juan Schiaretti; y nosotros trabajando en la zona con todos los compañeros que irán en las distintas listas”.
Puerta a puerta.
Bracamonte añadió que una de las consignas del “nuevo Peronismo regional” será retomar el trabajo en la calle, visitando al vecino, yendo a conocer la realidad del pueblo, “puerta a puerta”.
“Nos falta relacionarnos un poco más con la gente; se ha descuidado mucho a la gente que hace al Peronismo, al trabajo diario, que puede movilizar; uno puede venir a opinar y plantear cosas que le hagan bien al país, a nuestra región”, señaló.
El concepto fue compartido por el Secretario General del espacio, a nivel provincial, Ricardo Moreno, quien presidió el evento realizado en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
“Este lanzamiento de las 62 organizaciones, que le llamamos Regional Colón, es un nuevo espacio dentro de la política del Departamento que comienza a caminar, a militar; es un espacio político-sindical; un espacio que da inicio a una renovación de cuadros que comienzan a militar de la misma manera que militaron, otrora, dirigentes para que De la Sota sea gobernador, y fue gobernador; para que Perón viniera al país y Perón vino”, definió.
Moreno insistió en la necesidad de que este espacio abra una nueva instancia de diálogo político, sin grietas, sin identificaciones kirchneristas, donde los “compañeros involucrados por la mística del Peronismo, quieran salir a defender el legado de Perón y Eva y sacar del estado de somnolencia al Peronismo del Departamento, puerta a puerta, sin vergüenza de decir que somos peronistas”.
16-02-2023
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.