
“Paralelos”: dos artistas de San Francisco del Chañar llegan al Museo de la Ciudad
30 de octubre de 2025La muestra combinará pintura, inspiración y música en un solo espacio. Se inaugurará este viernes a las 20:30, con música en vivo.


Las clases en Jardines, Primarias y Secundarias empezarán el 27 de febrero. Los ingresantes a cada nivel tendrán su período de ambientación del 23 al 24 de febrero.
SOCIEDAD14 de febrero de 2023
Córdoba. Este miércoles regresarán los docentes a las aulas, en el marco de los preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2023.
El inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el lunes 27 de febrero, mientras que los días 23 y 24 de la semana previa tendrá lugar el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez a los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Entre el 22 y el 24 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes en el nivel Secundario, según la modalidad dispuesta por cada institución.
El receso escolar invernal será del 10 al 21 de julio, mientras que la finalización de las clases está prevista para el 20 de diciembre y del 20 al 29 de diciembre se harán los coloquios, exámenes previos y equivalentes.
Pago de cooperadora y aranceles.
Como todos los años, en vísperas de la reapertura de las escuelas, la Provincia recuerda que los pagos que se realizan a las cooperadoras escolares son y deben ser voluntarios sin excepción y no constituyen un requisito excluyente para las inscripciones de los alumnos.
En ese sentido, no pagar la matrícula no es impedimento para que los niños, niñas y jóvenes sean inscriptos en las escuelas públicas de gestión estatal.
Si se niega la inscripción a los estudiantes, los padres pueden dirigirse a las direcciones de nivel correspondientes:
- Inicial y Primario. Santa Rosa 751. Tel. 0351 4462400
- Secundaria Orientada o Técnica. Humberto Primo 467. Tel. 0351 4332342 / 4331985, respectivamente
- Superior. Salta 74 2º piso.
No obstante, el Ministerio de Educación aclaró que reconoce la tarea que las cooperadoras escolares desempeñan, ya que contribuyen al funcionamiento cotidiano de los establecimientos educativos estatales con el aporte y el trabajo de padres y docentes.
Certificado Único de Salud.
La obligatoriedad de presentar el Certificado Único de Salud (CUS) es una disposición provincial. Además, los ingresantes a cada nivel obligatorio de educación pueden entregarlo hasta el 28 de abril.
Quienes ya cursan su escolaridad deben presentarlo –renovado- una vez por año, preferentemente en el mes del cumpleaños.
Este documento lo debe completar un médico matriculado.
Cabe destacar que para el solo efecto de realizar el trámite de la matriculación definitiva se deberá presentar el Informe de Salud Anual, que es una declaración jurada que deberá llenar un familiar a cargo.
14-02-2023

La muestra combinará pintura, inspiración y música en un solo espacio. Se inaugurará este viernes a las 20:30, con música en vivo.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

