El Gobierno acordó con UEPC incrementos salariales

El aumento promedio de bolsillo es del 104,5 por ciento anual. Los docentes también percibirán el bono de 30 mil pesos.

SOCIEDAD02 de diciembre de 2022
Gremios docentes

Córdoba. El Gobierno de la Provincia suscribió este miércoles el Acta Acuerdo con los representantes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que establece el incremento salarial en los haberes que perciben los docentes provinciales para los últimos meses de la paritaria anual.

El acuerdo contempla incrementos en noviembre, diciembre y enero de 2023 y la conversión de los conceptos no remunerativos del salario que la Provincia abona a los docentes, a ítems remunerativos y bonificables.

Los montos retroactivos correspondientes a noviembre se abonarán por planilla complementaria y serán acreditados el jueves 8 de diciembre.

A partir de este acuerdo, el sector docente registrará un incremento anual promedio de sus salarios de bolsillo de 104,5 por ciento, dependiendo de los cargos y antigüedades de los agentes.

Asimismo, se acordó que durante la primera quincena de enero, los docentes percibirán un bono extraordinario de hasta 30 mil pesos por agente -para el caso de agentes con horas cátedra será proporcional- y de 24 mil pesos para los jubilados.  

La próxima negociación salarial se realizará en febrero de 2023.

01-12-2022

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.