
Este jueves empieza un Triduo, que se reza a las 20 en la Capilla de la Virgen Niña (Seminario). El domingo a las 20 será la celebración central.
“Dinámica histórica y poblacional del Norte de Córdoba” es el tema que desarrollará Carlos Ferreyra Bertone.
Ocio 30 de noviembre de 2022Jesús María. La Comisión de Asociados de la Filial local del Banco Credicoop ha organizado para este jueves una charla sobre “Dinámica histórica y poblacional del Norte de Córdoba. Nacimiento, fundaciones y crecimiento de pueblos y ciudades en una región particular. Siglos XVI al XX”, a cargo del director de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional, Carlos Alfredo Ferreyra Bertone.
Será en la sede del Banco –Ing. Olmos 71-, a las 20.
En la charla, el historiador y museólogo articulará conocimientos que permitan entrever el pasado y el presente de una región contrastante.
¿Qué pueblos de indios aún existen en el Norte de Córdoba?
¿Cómo nacieron las primeras localidades coloniales?
¿Cómo trató, el nuevo país traumáticamente nacido, de crear poblaciones en la región?
¿Qué papel transformador trajo el ferrocarril?
En el desarrollo de esta temática se repasará la historia de los Departamentos Colón, Ischilín, Totoral, Tulumba, Sobremonte, Río Seco y Río Primero, en base a las últimas investigaciones realizadas por los historiadores más prestigiosos de Córdoba, descartando mitos y profundizando en la relación pasado y presente, cambios y continuidades.
30-11-2022
Este jueves empieza un Triduo, que se reza a las 20 en la Capilla de la Virgen Niña (Seminario). El domingo a las 20 será la celebración central.
El Club Sportivo Vicente Agüero organiza esta fiesta, que se hará el domingo al mediodía. La tarjeta cuesta 5 mil pesos.
Se hará este viernes, a las 20:30, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi. Se debatirá e intercambiarán ideas sobre la novela “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo.