
Inscriben en un curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores
SOCIEDAD02 de julio de 2025Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
En la iglesia del Lote XI se realizará este viernes la Procesión y la Misa desde las 19:30.
SOCIEDAD07 de octubre de 2022La Parroquia Nuestra Señora del Monserrat organizó durante toda la semana la Novena en honor a la Virgen del Santísimo Rosario, Patrona de la capilla del Lote XI.
Hoy viernes se realizará la Procesión a las 19.30 y la Misa a las 20 en la iglesia ubicada sobre Av. San Martín al 800.
También en Caroya es la Patrona de la Capilla Centenaria de Tronco Pozo, la primera construida en el pueblo en 1882.
Historia.
En el año 1208 la Virgen María se le apareció a Santo Domingo de Guzmán -fundador de los dominicos- y le entregó el Santo Rosario, probablemente en la forma en que hoy lo conocemos. La Virgen le enseñó al santo español cómo rezarlo.
Nuestra Santa Madre le encomendó entonces a Santo Domingo que difundiera esta oración. Así lo hizo el santo, y el Rosario, a lo largo de los siglos siguientes, fue calando cada vez más hondo en el alma de los católicos.
Así nació también la devoción a la Virgen del Rosario.
Uno de los episodios que ha sido determinante en la historia de la difusión del Rosario fue un hecho de guerra, de extraordinario simbolismo: la “Batalla de Lepanto” (7 de octubre de 1571).
En esa batalla, una coalición de tropas y fuerzas navales cristianas se enfrentaron a la armada del imperio Otomano, de raigambre islámica, con el propósito de detener sus ambiciones expansionistas en Occidente y recuperar la soberanía sobre el Mediterráneo.
Los cristianos, antes de la batalla, se encomendaron a la Virgen y rezaron el Santo Rosario. La victoria contundente que se produjo posteriormente fue atribuida por los ejércitos cristianos a la intercesión de la Madre de Dios.
El Papa San Pío V, en agradecimiento a la Virgen María, instituyó la Fiesta de la “Virgen de las Victorias”, a celebrarse el primer domingo de octubre.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.