
Jesús María inaugura el nuevo CAPS en B° Florida Norte
04 de agosto de 2025El espacio llevará el nombre “José Leonardo Trettel” y ofrecerá atención médica más eficiente y de mayor calidad para la comunidad. Fue construido por la familia Trettel.
El Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa permite a jóvenes de entre 14 y 17 años finalizar los estudios secundarios. Funcionará en el Ipem 294 de Bº 17 de Octubre.
SOCIEDAD10 de octubre de 2017Jesús María. La Municipalidad realizó este lunes el acto de lanzamiento del Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa (PIT).
Se trata de un plan provincial de escolarización que les permite a jóvenes de 14 a 17 años terminar los estudios secundarios. En la región, hasta el momento sólo funcionaba en Colonia Caroya.
El PIT de Jesús María lo hará en las instalaciones del IPEM 294, lugar donde se hizo la presentación oficial.
La responsable del área de Educación municipal, Camila Rizzi, aseguró que hace tiempo se habían iniciado las gestiones con la Provincia para ofrecer la terminalidad educativa en la ciudad.
Sobre el plan, explicó que “se caracteriza por tener una modalidad más flexible que la de la escuela secundaria tradicional y funciona con pluricursos, es decir, grupos de estudiantes con distintos trayectos escolares, lo cual posibilita que cada alumno haga su propio proceso de aprendizaje”.
El PIT ya tiene 35 inscriptos, que empezarán esta semana a transitar la etapa de ambientación.
No obstante, la responsable de Educación aclaró que los jóvenes comprendidos en esa franja etaria que estén fuera del sistema escolar y aún no se hayan anotado, pueden hacerlo en el IPEM 294.
Según un relevamiento municipal, unos 60 chicos estarían en condiciones de acceder a este programa que ofrece la oportunidad de terminar el Nivel Medio y cumplir con la obligatoriedad establecida por ley.
Este plan busca darle solución a dos problemas que no son ajenos a nuestra región: la repitencia y la deserción escolar.
10-10-2017
El espacio llevará el nombre “José Leonardo Trettel” y ofrecerá atención médica más eficiente y de mayor calidad para la comunidad. Fue construido por la familia Trettel.
El presupuesto previsto para la edición 2025 es de 292,6 millones de pesos, de los cuales se destinarán 242,9 millones de pesos al Presupuesto Ciudadano, 20,4 millones al Juvenil 29.25 millones al de Personas Mayores.
La vicegobernadora se interiorizó sobre los detalles del proyecto, hizo sugerencias y comprometió apoyo. La acompañó el intendente Carlos Ciprián.
Lo hará en una Avant Première organizada por el Ministerio de Educación, en el Centro Cultural Córdoba.
Los caños más delgados estarán acopiados en el corralón de la Municipalidad de Jesús María y los de mayor diámetro en el obrador de Sebastián Solana y Federico Diehl, de la empresa Redisa S.A.
El intendente Federico Zárate y la vicegobernadora Myrian Prunotto presentaron el concurso para su creación. La convocatoria está abierta a vecinos, instituciones y organizaciones. Habrá dos capacitaciones para quienes deseen sumarse.
Además de la mejora en el haber mínimo jubilatorio, les otorgará un bono bimestral de 100 mil pesos a los jubilados que cobran hasta 1,3 millón de pesos.
Será este viernes, en calle Almafuerte 451. La actividad está destinada a mayores de 13 años y forma parte de la campaña “Decidí Saber”.