
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Los caños más delgados estarán acopiados en el corralón de la Municipalidad de Jesús María y los de mayor diámetro en el obrador de Sebastián Solana y Federico Diehl, de la empresa Redisa S.A.
NORTE04 de agosto de 2025
Sinsacate. La Municipalidad recibió este lunes los dos primeros camiones con caños de acero, de un total de cuatro previstos. Este material será usado en el Gasoducto y Planta Reductora de Alta Presión.
Esta obra es una inversión estratégica para el desarrollo productivo de la región, el arraigo local y la atracción de nuevas inversiones al corredor Norte de Córdoba.
En ese sentido, Sinsacate recibió hace unos días un aporte de 550 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba, destinado a la compra de materiales.
A este importante apoyo se suma la contribución de 16 empresarios y del propio municipio, que invertirán los 1.025 millones restantes para cubrir el monto total de la obra.
El proyecto contempla:
- Un ramal de aproximación desde Jesús María hasta Sinsacate.
- Instalación de cañerías de acero.
- Una nueva Planta Reguladora de Presión.
Los caños más delgados estarán acopiados en el corralón de la Municipalidad de Jesús María y los de mayor diámetro en el obrador de Sebastián Solana y Federico Diehl, de la empresa Redisa S.A.
Por su parte, la empresa Aclade aportará resguardo para las maquinarias necesarias durante la ejecución de los trabajos.
La obra beneficiará en forma directa a la zona industrial de Sinsacate, permitiendo nuevas conexiones de empresas y emprendimientos; mejorará la calidad de vida de las familias y sus condiciones de radicación; y generará empleo local
04-08-2025

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Esta plantación participativa, denominada “Una nueva vida. un árbol”, se llevará a cabo este sábado a las 17 en la Ciclovía del Camino San Cayetano.

Empezará a las 17, en Casa Nóbile, de donde partirá una caminata hacia el espacio donde se realizará el acto conmemorativo y se descubrirá un cartel homenaje, a las 18.

Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.

