
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


El presupuesto previsto para la edición 2025 es de 292,6 millones de pesos, de los cuales se destinarán 242,9 millones de pesos al Presupuesto Ciudadano, 20,4 millones al Juvenil 29.25 millones al de Personas Mayores.
SOCIEDAD04 de agosto de 2025
Colonia Caroya. La edición 2025 del Presupuesto Participativo de esta ciudad finalizó la etapa de votación virtual y presencial, que se llevó a cabo entre el 7 y el 27 de julio.
Los vecinos emitieron 2.942 votos entre las instancias virtuales y presenciales.
El proceso finalizado.
Este programa de participación ciudadana se inició en el mes de abril con cuatro talleres de difusión y capacitación, en los que se trabajó con los modos de diseño y presentación de propuestas según el tipo de presupuesto.
Luego, se abrió la etapa de presentación virtual y presencial de propuestas y posterior análisis de factibilidad.
Se presentaron un total de 29 propuestas y quedaron 19 para la votación: 13 en el Presupuesto Ciudadano, tres en el Presupuesto Juvenil y tres en el Presupuesto de Personas Mayores.
El Presupuesto Ciudadano se realizó íntegramente de manera virtual, mientras que el Juvenil y el Adulto Mayor contemplaron tanto instancias virtuales como presenciales.
De los casi 3 mil votos, 2687 votos fueron válidos (hubo 246 anulados por no presentar algunas de las condiciones establecidas para cada tipo de presupuesto y nueve votos en blanco).
Cabe recordar que el monto total establecido en la ordenanza presupuestaria para la edición 2025 del Presupuesto Participativo es de 292,6 millones de pesos. El Presupuesto Ciudadano contempla proyectos con un máximo de hasta 242,9 millones de pesos, el Juvenil es de 20,4 millones de pesos y el de Personas Mayores, de 29.25 millones de pesos.
Propuestas ganadoras
En el Presupuesto Participativo Ciudadano quedó en primer lugar, con 214 votos, la propuesta: “Puesta en Valor del Polideportivo Municipal”.
Más información en https://presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/coloniacaroya2025ciudadano/propuesta/6839cdf8eda419e72af18cc2
En el Presupuesto Participativo Juvenil quedó en primer lugar, con 583 votos, el proyecto: “Jóvenes para el futuro: un programa integral de orientación vocacional para jóvenes estudiantes”.
Más información en https://presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/coloniacaroya2025juvenil/propuesta/6838f003eda419e72af18cbe
En el Presupuesto Participativo de Personas Mayores quedó en primer lugar, con 233 votos, la propuesta: “Viajar hacia el encuentro: transporte para integrantes del Complejo de Personas Mayores”.
Más información en https://presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/coloniacaroya2025personasmayores/propuesta/6835c83beda419e72af18cb4
04-08-2025

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

