
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Pasará de contar 93 hectáreas a 564 hectáreas y 7.394 metros cuadrados. Modificaron también el límite entre los Departamentos Totoral e Ischilín.
NORTE01 de septiembre de 2022Córdoba. La Unicameral de Córdoba sancionó este miércoles la ampliación del ejido municipal de Sarmiento, localidad del Departamento Totoral que de este modo pasará de contar 93 hectáreas a 564 hectáreas y 7.394 metros cuadrados, modificando también un límite interdepartamental, con el traspaso de 226 hectáreas y 629 metros cuadrados del Departamento Ischilín al Departamento Totoral.
En el recinto estuvo presente Guillermo Moyano, intendente de esta jurisdicción del Norte cordobés atravesada por un ramal del ferrocarril Belgrano y que se asienta en tierras que alguna vez pertenecieron a Pedro Luis de Cabrera, hijo del fundador de Córdoba.
Sarmiento cobija, además, el tradicional algarrobo histórico bajo cuya sombra descansaron los generales José de San Martín y Facundo Quiroga, en los 1816 y 1834.
Rodeada de estancias, quintas y grandes campos, las principales actividades son la ganadería y la agricultura, destacándose además el comercio local.
01-09-2022
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.