
Se entregó el conductor que atropelló una ciclista en Colonia Caroya
08 de noviembre de 2025Luego del siniestro en el que perdió la vida una joven de 26 años, se había dado a la fuga. Dos horas más tarde se entregó en Jesús María.


La medida se implementa ante la marcada reducción de casos en las últimas dos semanas y por la elevada cobertura de vacunación. Continúa siendo recomendable en personas mayores o con factores de riesgo.
SOCIEDAD30 de agosto de 2022
Córdoba. El Gobierno de la Provincia dispuso que a partir del 1 de septiembre dejará de ser obligatorio en los espacios cerrados de todo el territorio provincial el uso del barbijo y, por lo tanto, cada persona podrá optar si utilizarlo o no en estos ambientes.
No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan que las personas mayores o con factores de riesgo continúen utilizando estos elementos de protección en lugares con insuficiente ventilación cruzada y en los que haya aglomeración.
La medida se implementa en base a la situación epidemiológica actual de las enfermedades respiratorias en la provincia, que muestra una reducción de casos en las últimas cinco semanas y un descenso marcado de COVID-19 en los 15 días previos a esta decisión.
Asimismo, desde el Ministerio de Salud se informó que “se registra un elevado nivel de inmunidad en la población, adquirida por las elevadas coberturas de vacunación y por la incidencia de infecciones producidas en sucesivas olas de contagios”.
En este sentido, Laura López, jefa del Área de Epidemiología, explicó que, “además de contar con altas coberturas, se ha demostrado la efectividad de las vacunas, principalmente en poblaciones vulnerables, para prevenir enfermedad grave y mortalidad por COVID-19”. La funcionaria hizo hincapié en que “ello se evidencia en la baja ocupación de camas y en la disminución de fallecimientos por esta infección, que se observó a partir de la segunda ola”.
Cuidados.
En paralelo a esta disposición, desde la cartera sanitaria provincial recomendaron no asistir a los lugares de trabajo, a reuniones sociales ni a guarderías o escuelas en caso de presentar síntomas compatibles con enfermedades respiratorias, tales como fiebre, dolor de garganta, tos, entre otros.
Además, recordaron la importancia de que ante estos síntomas las personas no se automediquen y acudan a una consulta médica, en especial quienes presentan factores de riesgo.
También alentaron a colocarse los refuerzos y completar esquemas de vacunación COVID-19 para mejorar la protección ante un eventual contagio de esta enfermedad.
30-08-2022

Luego del siniestro en el que perdió la vida una joven de 26 años, se había dado a la fuga. Dos horas más tarde se entregó en Jesús María.

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

La medida guarda relación con un procedimiento realizado el pasado 4 de noviembre por la Policía de Córdoba, durante un control vehicular en Ruta Nacional 9 Km 747.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya designó con su nombre a la Calle 7 bis Norte, por unanimidad.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

