
Hoy a las 20 darán una clase abierta en el Parque de Guyón, con seis disertantes que hablarán sobre lluvias, reciclado, riego, alimentos, movilidad sustentable.
Pasarán de 6.400 pesos a 7.400. Las inscripciones se receptan hasta el 31de agosto.
Sociedad 24 de agosto de 2022Toda la zona. ANSES y el Ministerio de Educación de la Nación dispusieron que, a partir de septiembre, las becas Progresar pasen de 6.400 pesos a 7.400 pesos mensuales, incluyendo el plus por conectividad.
Hasta el 31 de agosto permanecerá abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a estas becas para terminar o continuar estudios, en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar Trabajo.
Las becas consisten en el otorgamiento de un aporte económico mensual durante todo el año (12 cuotas), cuyo monto se determina según la beca; de ese total, que incluye un plus por conectividad, se cobra el 80 por ciento mes a mes y el 20 por ciento restante al finalizar el período formativo, acreditando la condición de alumno regular.
La inscripción se hace en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar o en la app Progresar. Es importante tener en cuenta que los ingresos y los del grupo familiar de la o el titular no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Quienes ya perciben la beca Progresar 2022 no necesitan volver a inscribirse.
24-08-2022
Hoy a las 20 darán una clase abierta en el Parque de Guyón, con seis disertantes que hablarán sobre lluvias, reciclado, riego, alimentos, movilidad sustentable.
Se inmuniza todos los miércoles en el Vacunatorio Central, con turno previo, a las personas que viajen a zonas endémicas o a las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa.
Desde la comisión repudiaron nuevamente los daños que sufrieron las estatuas ubicadas en la esquina de Ing. Olmos y Tucuman.