
Bajo el lema “Educando para proteger”, del 15 al 23 de noviembre se darán charlas educativas y se realizarán test para la evaluación de riesgo en los centros de salud municipales.
El grupo solidario “Donar, comer, amar” pide alimentos no perecederos para los merenderos de Jesús María.
Sociedad 04 de agosto de 2022 Natalia BalverdiJesús María. La campaña del Día del Niño 2022, organizada por el grupo solidario “Donar, comer, amar”, en “Fase 3”, este año se realiza bajo la leyenda “La ola solidaria” y busca recaudar alimentos no perecederos para cuatro merenderos de Jesús María.
Lo recaudado hasta el 20 de agosto será destinado a niños y niñas que asistan a los merenderos Esperanza, Jesucristo y los niños, Querer es poder, Todo corazón y a sus familias.
“Cada vez es peor porque hay más chiquitos; hay niños que ni están escolarizados (...); muchas veces ocurre que los papás que trabajan mil horas no los pueden llevar a la escuela (...) y los chicos quedan solos en sus casas; pasa acá, a la vuelta de la esquina; cuando lo ves de cerca, decís: ‘guau, no es Buenos Aires, es acá, cerquita, a la vuelta de tu casa’”, relató Marina.
Lo cierto es que muchos de esos espacios populares no sólo son ámbitos donde niños y niñas comen un plato caliente: también son lugares de contención y socialización, la alternativa ante la realidad de muchas familias en situación vulnerable.
“Esos merenderos, además de darles alimentos tres veces a la semana, muchos tienen huertas orgánicas, escuelitas de fútbol, apoyo escolar que ayuda a la contención de los chicos”, contó Marina Romero, impulsora de la iniciativa solidaria.
“Esto se va profundizando: lo dijimos hace seis años atrás, cuando empezamos (...); nos topamos con una realidad que veíamos por tele; hoy la vemos de cerca y cada vez se profundiza más; no sólo son necesidades básicas, sino también de contención y de ocio; la pandemia las ha profundizado más y toca el corazón”, añadió.
A paso firme.
Si bien en años anteriores, para esta época, las cajas de donaciones rebalsaban, en este post pandémico 2022 la realidad es otra y se hace más difícil, pero la comunidad está respondiendo ante la necesidad de esos nenes y nenas.
“Es a paso lento, pero firme; entendemos que la situación está complicada; el cierre de la campaña será el 20 de agosto, así que estamos confiadas en los corazones solidarios que van a acompañar en esta ola -agregó Marina-. Por suerte, los merenderos y comedores pueden seguir trabajando; muchos dependen de iglesias y pueden funcionar, la mayoría no logra hacerlo todos los días, pero tres veces por semana es un montón”.
¿Cómo colaborar?
Se pueden acercar donaciones a los locales de 4M -Ameghino esquina Juan B. Alberdi e Italia y Nemesio González-, al Súper Roldán de calle Almafuerte; a las dos sucursales de Mariano Max; a Carnicería del Valle -en calle Mauricio Yadarola- o a través de las redes sociales Facebook e Instagram, como “Maru Romero”.
04-08-2022
Bajo el lema “Educando para proteger”, del 15 al 23 de noviembre se darán charlas educativas y se realizarán test para la evaluación de riesgo en los centros de salud municipales.
“Tenemos una deuda tremenda, prácticamente impagable”, dijo el presidente del club, Marcelo Serafini, para justificar el desarrollo urbanístico en 11.000 m2 sobre calle Buchardo.
El encuentro es organizado por la Unidad de Políticas de Género de la Municipalidad y el centro de estudiantes del IPET 361. Tendrá talleres, intervenciones artísticas, y radio abierta.