
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Colonia Caroya adhiere al Día Mundial sin Tabaco 2022 con tareas de concientización en espacios públicos.
SOCIEDAD30 de mayo de 2022Colonia Caroya. El área de Consumos Problemáticos de la Municipalidad adhiere a la campaña de la OMS que, desde 1987, nos invita a reflexionar y colaborar para abordar una de las epidemias más grandes: el tabaquismo.
Este martes es el Día Mundial sin Tabaco y, en consecuencia, habrá actividades alusivas en espacios públicos para concientizar a la población sobre los perjuicios que provoca el tabaco en la salud y en el medio ambiente.
La Municipalidad montará puestos informativos en distintos lugares cada día de la semana: este martes lo hará en el Banco Provincia de Córdoba; el miércoles en Súper Ar, Sucursal Av. San Martín; y el jueves 2 en la Cooperativa de Servicios Públicos. Los tres días, la actividad será de 9 a 13.
Por otra parte, quienes tengan dudas o consultas o quieran dejar de fumar, pueden comunicarse con el área de Consumos Problemáticos de la Municipalidad de Colonia Caroya, de lunes a viernes, de 7 a 14, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Calle 43 esquina España, Tel. 461180.
Un lema ambiental
Para este año, la OMS (Organización Mundial de la Salud) anuncia la campaña del Día Mundial Sin Tabaco en torno al tema “El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente”.
La campaña busca sensibilizar sobre el impacto ambiental que tiene el tabaco, desde su cultivo y producción hasta su distribución, sin olvidar los residuos que genera. Se trata de ofrecer a los consumidores de tabaco un motivo más para dejarlo.
La industria tabacalera, cuyas emisiones de gases de efecto invernadero equivalen a 84 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono, contribuye al cambio climático y reduce la resiliencia ante este cambio, además de desperdiciar recursos y dañar los ecosistemas.
Cada año se destruyen unos 3,5 millones de hectáreas de tierras para cultivar tabaco. Este cultivo favorece la deforestación, en especial en el mundo en desarrollo.
La eliminación de espacios forestales para implantar plantaciones de tabaco deteriora los suelos y merma el rendimiento, esto es, la capacidad de las tierras para sostener el crecimiento de cualquier otro cultivo o planta.
“Las consecuencias ambientales del consumo de tabaco agregan una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y los frágiles ecosistemas de nuestro planeta; esto resulta especialmente peligroso para los países en desarrollo, pues en ellos se concentra la mayor parte de la producción tabacalera”, declaró el Director de Promoción de la Salud de la OMS, Dr. Ruediger Krech.
La carga ambiental recae en los países que menos preparados están para hacerle frente y los beneficios van a parar a empresas tabacaleras transnacionales que tienen su sede en países de renta alta.
Fuente: https://www.who.int/es/campaigns/world-no-tobacco-day/2022
30-05-2022
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.
Es una jornada especial donde continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica a perros y gatos de más de 3 meses de edad, se vacunará a personas de todas las edades que deban completar el calendario nacional y habrá proyectos de Economía Circular.