El Instituto Kennedy cumplió 25 años.

La Secundaria de Las Peñas nació por iniciativa de los vecinos, con apoyo municipal. Ya la subvenciona la Provincia, pero no tiene edificio.

SOCIEDAD16 de abril de 2022

Las Peñas. El Instituto Privado de Nivel Medio Presidente John F. Kennedy de Las Peñas cumplió 25 años el pasado 17 de marzo.

Nació como una iniciativa de padres y vecinos de la localidad, que querían darle solución al problema de no contar con un colegio de Nivel Medio.

Bajo la tutela de la Municipalidad, dio sus primeros pasos y continúa escribiendo todos los días su historia en esta zona del Departamento Totoral.

Actualmente tiene 198 alumnos, que cursan en el turno mañana su secundaria con orientación en Comunicación. Desde sus orígenes hasta 2010 era Ciencias Sociales.

Hay 30 docentes y cuatro auxiliares que paga la Municipalidad.

Angela Flores es su directora y fue la responsable de los homenajes organizados para agradecerles a los fundadores esa verdadera patriada de hace un cuarto de siglo. Y tal como era entonces, el representante legal es el intendente municipal, hoy Adrián Cuello. A diferencia de esos años, ahora los sueldos no corren por cuenta de la Municipalidad sino que son pagados por el Ministerio de Educación de Córdoba. Hasta entonces, todo el personal era contratado por el gobierno local.

El instituto comparte edificio con la escuela de Nivel Primario... y su nombre.

No obstante, los horarios están organizados de tal modo que rara vez comparten patios u otros espacios los niños con los adolescentes. Además, cada nivel tiene sus baterías de baños.

La Municipalidad ya dispuso un terreno para que la Provincia le construya “a la Kennedy” su propio edificio, pero el proyecto, por ahora, sigue siendo un anhelo.

“Quizás haya que organizarse como comunidad, así como en su momento se hizo para que surgiera el instituto para hacer el edificio”, arriesgó Angela Flores.

Ese compromiso del origen marca la trayectoria del colegio. La actual directora recuerda que la primera en ocupar ese cargo fue Olga Graciela Rossi, quien renunció a una escuela pública y su antigüedad docente para conducir el nuevo establecimiento educativo. “También los padres se jugaron por esta iniciativa enviando a sus hijos, ya que no había certeza de que fueran a tener la aprobación ministerial antes de egresar; y lo lograron”, añade.

Junto con el instituto, festejó sus Bodas de Plata la secretaria del mismo, Sandra Mabel Aguirre.

En los últimos años, la matrícula de la escuela primaria local sube sin pausa, razón por la cual también crece la secundaria, que tiene alumnos que viajan a diario desde otras localidades, como Santa Elena, El Rodeo, San José de la Dormida y Simbolar, entre otras.

16-04-2022

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar
Nevada en JM

Podría nevar este fin de semana

SOCIEDAD27 de junio de 2025

El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.