
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Hay cinco Jueces de Paz para atender las diez localidades de todo el Departamento.
SOCIEDAD10 de abril de 2022Toda la zona. Las diez localidades del Departamento Totoral –entre municipios y comunas- son cubiertas por cinco Jueces de Paz:
- Walter Ongaro, en Villa del Totoral y Sarmiento.
- Pablo Rapali, en Cañada de Luque y Capilla de Sitón, a donde va una vez cada 15 días.
- Patricia Lauret, en Candelaria Sud.
- Inés Funes, en La Pampa.
- Gonzalo Astudillo, en Santa Catalina. Como es un paraje pequeño, colabora con el Juez de Paz de Villa del Totoral.
- Paola Rizzi, en Sinsacate. Está con licencia especial y cubren su jurisdicción Pablo Rapali y Patricia Lauret.
Las Peñas tiene Jueza de Paz nombrada, pero por problemas burocráticos aun no asumió. Este Juzgado tiene a cargo Simbolar y Los Mistoles. Por ahora, cubren estas localidades Walter Ongaro y Pablo Rapali.
Las demandas son tantas que todos colaboran para descomprimir las situaciones, atendiendo una casuística muy variada, que incluye la problemática intrafamiliar y de pareja.
“Es una de las situaciones más complejas y la gran mayoría de los casos, en estos pueblos chicos, pasa primero por el Juez de Paz”, explica Rapali.
Y añade: “No todos acuden a pedir ayuda al lugar donde viven, ya sea por temor o por no quedar estigmatizados. Pero lo hacen en otra localidad para mantener el anonimato en la situación”.
Así, la Justicia de Paz se transforma en un termómetro para esta problemática social.
Rapali aclara: “Yo no le puedo garantizar que vamos a disminuir considerablemente el número de casos que puedan judicializarse porque algunos son tan aberrantes que no pueden quedar sometidos a una Justicia de Paz”.
Estos funcionarios trabajan junto al personal policial del lugar que, por lo general, también es escaso. Junto a las fiscalías, aportan a la instrucción de los casos, siguiendo las indicaciones de los fiscales acerca de cómo actuar y aplicar medidas cautelares, como la prohibición de acercamiento y exclusión hasta que se investiga el fondo de la situación.
Por lo general, actúa la oficina del Ministerio Público Fiscal de Jesús María, que también está desbordada.
10-04-2022
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Están destinadas a trabajadores del sector gastronómico de Jesús María. Se dictarán una vez por mes en el ex IMEI. El primer curso será este sábado.
La Subsecretaría de Zoonosis inició este martes un ciclo de visitas a los establecimientos educacionales de los tres niveles.
Cuenta lo difícil que fue suceder al padre Julio Aguirre, luego de la causa judicial que protagonizó y su impacto en la feligresía. En un mano a mano, habló de todo: la pobreza, sus preferencias políticas, su preocupación por el avance de la droga, el celibato, y hasta de su pasión por el periodismo y por Talleres.