
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Arrancó el taller de “Auxiliar en instalaciones sanitarias y gas” y una nueva propuesta para quienes hicieron el de “Auxiliar de confeccionista a medida”.
ECONOMÍA Y AGRO31 de marzo de 2022Sinsacate. El taller de “Auxiliar en instalaciones sanitarias y gas”, nueva propuesta de capacitación enmarcada en el programa de Aula Móvil, comenzó a dictarse el martes en esta localidad.
Previamente, se realizó una charla informativa donde los docentes a cargo pudieron dar detalles del taller.
Se formaron dos grupos de 15 personas cada uno que, al término del mes que dura la formación, obtendrán una certificación como “Auxiliar en instalaciones sanitarias y gas”.
El curso se dicta en dos horarios, tarde y noche, en jornadas diarias de cuatro horas cada una, debiendo acreditar el alumno las 100 horas de cursado para recibir la certificación correspondiente.
Esta es la tercera capacitación intensiva que se realiza en Sinsacate, ya que hace unos días culminaron su formación cuatro grupos: dos de “Auxiliar de instalaciones eléctricas domiciliarias” y dos de “Auxiliar de confeccionista a medida” (costura e Indumentaria).
La propuesta es parte del programa Aulas Móviles, impulsado por Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, al cual adhirió la Municipalidad con el fin de ofrecer herramientas educativas y laborales a la comunidad.
La continuidad.
Los egresados del taller de “Auxiliar de confeccionista a medida” seguirán su instrucción en una nueva propuesta: “Auxiliar en marroquinería”.
Arrancó este jueves y les demandará 100 horas de cursado.
31-03-2022
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.