
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
La Municipalidad de Jesús María capacita a docentes para contener situaciones de Salud Mental en el aula.
SOCIEDAD03 de marzo de 2022 Natalia BalverdiJesús María. La Salud Mental será una prioridad en la agenda 2022 de la Municipalidad, atento a la demanda de docentes de acompañamiento en situaciones que se dan en el aula.
La secretaria de Educación de la Municipalidad de Jesús María, Prof. Marianela Piazzano, explicó que “se nota mucha angustia, agobio, desborde de situaciones, tristeza, desencanto, falta de contacto con las demás personas. Las escuelas son uno de los espacios habilitadores de vínculos sociales”.
Para el caso particular de los adolescentes, eligió calificativos tales como “desorientación” y “desaliento” para describir lo que transmiten, sobre todo, al momento de elegir si continúan estudios superiores.
“Hay jóvenes que han tenido educación -de grado- virtual, pero les falta la socialización y eso ha sido de gran impacto”, reforzó. Por tal razón, un grupo de profesionales estuvo capacitando a docentes en el abordaje de situaciones particulares y colectivas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.
Esta tarea comenzó el año pasado: “Nos estamos ocupando de la Salud Mental. Hemos tenido muchísimas repercusiones en ámbitos escolares, familiares y laborales, donde el impacto de la pandemia empezó a poner en evidencia distintas situaciones (...) Este año es prioritario poder trabajar estos espacios de encuentro y sabemos que las escuelas, los directivos, lo están haciendo”.
Para lograr un abordaje integral de la situación, profesionales de las áreas de Niñez, de los espacios terapéutico, inclusivo y educativo, articulan capacitaciones para docentes, con el afán de abastecerles de herramientas y así “facilitar el abordaje de estas problemáticas en las escuelas”.
Recuperar el vínculo familiar.
Si bien todas las carteras tienen como desafío lograr la recuperación de la socialización en las escuelas como espacio de reinserción social, otro reto es trabajar en los sanos vínculos familiares: “Se han visto alterados muchísimo. El encierro nos puso en convivencias variadas entre padres e hijos, entonces, también tendremos que ver qué realidades han ido surgiendo: qué pasa con la violencia familiar y con la violencia escolar”.
03-02-2022
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.