
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Este fin de semana habrá actividad en Sinsacate y Sarmiento. Las actividades están programadas hasta el 25 de febrero.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA04 de febrero de 2022Sinsacate. Hasta el 25 febrero, se desarrolla en Sinsacate la cuarta edición del Mes Facundiano, con un abanico de actividades centradas en la figura del caudillo riojano Juan Facundo Quiroga y vinculadas a la Historia de las Guerras Civiles de nuestro país entre 1820 y 1880.
Organizada por el Museo Nacional de la Posta de Sinsacate y la Municipalidad de Sinsacate, este año cuenta con la adhesión de la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional y de la Biblioteca Popular de Sinsacate.
Como parte de la programación prevista para este mes, el domingo a las 18, en el museo de la Posta se montará una Feria de Artesanías, actuarán Los del Oeste y Emanuel Cabral y habrá danzas folklóricas, proyecciones y una mateada.
Simultáneamente, en la localidad de Sarmiento se montará una Feria de Artesanías y habrá espectáculos. Participarán Los del Oeste, la Academia de Danza Folklórica El Soñador y Los Ramireños.
El miércoles, a las 13, en el programa de radio “La Voz del Museo”, que se emite por 105.1 Caroya FM, entrevistarán a la presidenta de la Junta Provincial de Historia de Córdoba, Dra. Cristina Vera.
Para el resto del mes se prevé la presencia de Mariano Saravia con su espectáculo poético musical “Caudillos”, visitas nocturnas a la Posta de Sinsacate, presentaciones de libros y la tradicional Cabalgata Facundiana entre Sinsacate y Barranca Yaco.
La muerte del Tigre de Los Llanos.
En 1834, ante un conflicto desatado entre las provincias de Salta y Tucumán, el gobernador de Buenos Aires, Manuel Vicente Maza, le encomendó a Facundo Quiroga una gestión mediadora.
Tras un éxito parcial, Quiroga emprendió el regreso y fue asesinado el 16 de febrero de 1835, en Barranca Yaco, por Santos Pérez, un sicario al servicio de los hermanos Reinafé, hombres fuertes de Córdoba, ligados a Estanislao López.
Quiroga se había opuesto tenazmente a los deseos del caudillo de Santa Fe de imponer a José Vicente Reinafé como gobernador de Córdoba.
Ya se porque decían la verdad o por temor a represalias contra su familia, los hermanos Reinafé no acusaron a Rosas ni a López: sólo se inculparon entre ellos mismos, ante los jueces y ante la horca.
Los restos de Quiroga fueron velado en la Capilla de Sinsacate hasta que se preparó el funeral oficial en la ciudad de Córdoba.
04-02-2022
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.