
Se cortará el paso entre las 8 y las 16 en ambos sentidos, para hormigonar el piso de la pasarela peatonal que conducirá al predio de la UNC. El tránsito será redireccionado hacia las calles colectoras.
Intendentes y presidentes de comunas se reunieron con el director general de Infraestructura de la Provincia, Rubén Borello. Fijaron un cronograma.
Urbanismo 10 de diciembre de 2021Las Peñas. Llevar el gas natural a los domicilios de las familias del Departamento Totoral es uno de los objetivos del Gobierno de Córdoba.
A los efectos de iniciar el proceso de construcción de las primeras etapas de las redes domiciliarias, intendentes y jefes comunales de la región se reunieron con el director general de Infraestructura de la Provincia, Rubén Borello y el legislador departamental Raúl Latimori.
Estuvieron los intendentes de Las Peñas, Adrián Cuello, y Cañada de Luque, Víctor Molina; y los presidentes comunales de Capilla de Sitón, Mario Centurión; Los Mistoles, Horacio Becerra; y Simbolar, Carlos Ochoa.
En la reunión se definieron acciones y fechas para comenzar en distintas localidades del departamento con la ejecución de la etapa inicial de la red domiciliaria de gas para instituciones y viviendas particulares.
Se acordó que para el mes de marzo de 2022 deberá estar toda la documentación técnica de esta etapa para poder iniciar las obras a mediados del año venidero.
El intendente de Cañada de Luque planteó en el encuentro la necesidad de incrementar los metros iniciales que aportará la Provincia, llevándolos de mil a 2 mil.
La promesa original del Gobierno de la Provincia fue dotar del servicio, como mínimo, a las escuelas.
En el Departamento Totoral, sólo tienen gas natural los municipios más poblados: Villa del Totoral y Sinsacate.
Sarmiento recibió a fines de octubre la visita de Borello, quien le entregó a su Intendente los cheques correspondientes al subsidio para la conexión a la red de gas natural e instalaciones de la Escuela y Jardín de Infantes Juan de San Martín y Gómez.
Las Peñas espera hace años que la Provincia haga la red prometida, también hasta el edificio escolar y la Policía, ambas frente a la plaza principal del pueblo.
En Cañada de Luque la situación es similar.
Por este motivo, la reunión realizada el pasado lunes en Las Peñas fue muy importante para avanzar en firme hacia la concreción de esta esperada obra de infraestructura.
10-12-2021
Se cortará el paso entre las 8 y las 16 en ambos sentidos, para hormigonar el piso de la pasarela peatonal que conducirá al predio de la UNC. El tránsito será redireccionado hacia las calles colectoras.
La planta de tratamiento de efluentes cloacales tiene un porcentaje de avance del 85 por ciento y las redes colectoras cloacales, un 27 por ciento. Emplean a 25 operarios.
Se reducirá parcialmente en un sector de la ciudad donde las cuadrillas trabajan desde la madrugada del jueves por la rotura de un cable de Media Tensión.