
También se jugó este fin de semana el Clásico de Sierras Chicas, que quedó para Sp. Forchieri. Deportivo Colón volvió a ganar y se cortó solo en la punta de la tabla.
Es la nueva disposición de la Ley Nacional de Tránsito, a la que adhirió la Municipalidad.
SEGURIDAD - POLICIALES27 de noviembre de 2021Colonia Caroya. La Municipalidad local adhirió a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, que estableció el Sistema de Señalización Vial Uniforme que rige en todo el país.
En consecuencia, la Dirección de Inspección General, a cargo de la Dra. Sofía Ghisiglieri, está pintando los cordones de las veredas con los colores adecuados siguiendo la nueva normativa.
El color rojo es la novedad: donde esté pintado de ese color está prohibido detenerse y estacionar. Esto puede ocurrir no sólo en las esquinas, sino también en el ingreso a viviendas.
En tanto, los sectores que estén en amarillo podrán ser usados para detener brevemente –no más de 3 minutos-, por ejemplo, para el descenso de personas o la descarga de mercadería.
Finalmente, los sectores blancos o color cemento son los habilitados para estacionar.
La aplicación de estos colores se está haciendo en los lugares más transitados o donde el flujo vehicular es más intenso, lugares donde es habitual que se produzcan inconvenientes para estacionar.
27-11-2021
También se jugó este fin de semana el Clásico de Sierras Chicas, que quedó para Sp. Forchieri. Deportivo Colón volvió a ganar y se cortó solo en la punta de la tabla.
La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido Norte cordobés”, afirmó Llaryora.
Este lunes explicarán en una reunión los alcances de los programas incluidos en Nexo PyME Córdoba. También presentarán el Concurso Ideas Emprendedoras.
Se plantaron en la ciclovía del Camino San Cayetano, para la cual se eligió el nombre de Tacu Mampa.
A bordo de su Renault Clío MRT, ganó su categoría en el Rally de Villa Dolores y fue tercero en la General. Santiago Baldo fue el segundo.
Cuatro dotaciones de Bomberos trabajaron para sofocar las llamas en el predio municipal de Tronco Pozo.
El Diplomado en Seguridad y Convivencia es dictado por la Universidad Nacional de Villa María para 130 agentes de 22 municipalidades y comunas.
A las 10 será el acto de apertura de las actividades académicas para municipios de la zona. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con autoridades provinciales.