
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El beneficio implementado por el gobierno nacional para incentivar el turismo consiste en el reintegro de la mitad del costo del ticket en crédito.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA27 de octubre de 2021Jesús María. El domingo 31 de octubre es el último día para adquirir entradas al Festival Nacional de Doma y Folklore y aprovechar el beneficio que otorga el Pre-viaje, a través del cual se reintegra el 50 por ciento del valor de los tickets en crédito.
La 56° edición de la Fiesta Gaucha se llevará a cabo del 6 al 17 de enero de 2022 y los tickets pueden adquirirse a través de la plataforma www.paseshow.com.ar.
La entrada general cuesta 1.500 pesos para la mayoría de las noches. En caso de optar por el beneficio del programa Pre-Viaje, el comprobante para acceder al mismo será la factura de la compra que la organización enviará en un plazo de 48 horas por mail.
La factura deberá cargarse en el programa de beneficios, teniendo en cuenta que el monto para beneficio no incluye service charge ni costos financieros.
Cabe destacar que serán válidos los comprobantes emitidos hasta el 31 de octubre de
2021, pero podrán ser cargados en el sistema hasta el 20 de noviembre de 2021.
Toda la información se encuentra disponible en www.previaje.gob.ar. También se puede consultar por vía telefónica al 0810-555-6100 o al WhatsApp: +5491143125994.
La noche extra a la cabeza.
Como se anunció, la noche extra tendrá como protagonistas a Tini y Los Palmeras. Esta viene liderando la venta de entradas.
En la preferencia del público, de acuerdo a la cantidad de entradas anticipadas vendidas, les siguen la noche del 12 de enero, en la que se presentará Abel Pintos, y la del domingo 15 de enero, que tiene a Luciano Pereyra y a La Barra como números principales
La nueva edición del Festival de Jesús María tendrá entre sus números centrales a los principales representantes del folklore nacional y contará con la presencia de artistas del cuarteto y la cumbia.
En cuanto a las actividades de campo, se podrán disfrutar más de 90 montas por noche en el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, habrá espectáculos como Tropillas Entabladas, Destrezas Gauchas, exhibición de Caballos Peruanos y el desfile Unión de los Pueblos; y en cada jornada festivalera la danza aportará su movimiento y colorido con las presentaciones a los Ballets Bien Argentino, Salta, Canta y Baila y Mensaje de mi Tierra”.
26-10-2021
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.
El gobernador Martin Llaryora aceptó la invitación de la intendente Paola Nanini, por lo que los actos conmemorativos y el desfile cívico militar más importante de la provincia serán en esta ciudad.