Almendras caseritas.

Un emprendimiento familiar apuesta a su producción intensiva. Mientras tanto, cultivan sandía, ancos y melones.

ECONOMÍA Y AGRO04 de septiembre de 2021

Cañada de Luque. En su visita al Departamento Totoral, hace poco más de una semana, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, visitó un campo de almendras en Cañada de Luque.

Se trata de un emprendimiento con una importante inversión económica, encarado por los hermanos Esteban y Jorge Paloma.

Ellos estudiaron durante tres años el cultivo del almendro y decidieron comenzar en un campo de 50 hectáreas.

Almendrar se llama el establecimiento y deberán esperar unos tres años hasta que los frutales entren en producción comercial y cinco para lograr una cosecha en gran escala que permita aprovechar la demanda insatisfecha que tiene esta cotizada fruta seca en Argentina.

En una segunda etapa esperan llegar a las 100 hectáreas de almendros.

A su vez, entre las filas de los árboles cultivarán sandía, ancos y melones, para aprovechar una superficie que estará poco utilizable hasta que los frutales entren en producción comercial.

Esto permitirá tener un rango de ganancia para sostener la estructura laboral compuesta por 12 empleados permanentes y 20 temporales.

La inversión se completa con un sistema de riego con energía solar y unos 250 mil metros de manguera que recorren todo el predio.

04-09-2021

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar