
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
La Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad visitó el predio de la familia Brollo, en el que se impulsa la producción ovina con pastoreo rotativo con miras a crear un tambo en el mediano plazo.
ECONOMÍA Y AGRO27 de agosto de 2021Colonia Caroya. Hace varios años, la Municipalidad viene impulsando distintos emprendimientos que incorporen prácticas agroecológicas.
Referentes de la Agencia de Desarrollo Productivo visitaron el establecimiento de la familia Brollo, donde apuntan a la producción ovina bajo pastoreo rotativo con el fin de desarrollar, en el mediano plazo, un tambo. Así obtendrán leche de oveja que se destinará a elaborar algunos de sus derivados: quesos, dulce de leche y productos lácteos.
Siguiendo lineamientos agroecológicos, la producción se encamina a la certificación, garantizando la inocuidad y calidad de los productos, que son las exigencias de un nuevo tipo de consumidor.
Al mismo tiempo, se pondrán en marcha una serie de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente y la comunidad.
La Agencia de Desarrollo Productivo celebró esta iniciativa que, como otras, tiene como distintivo el agregado de valor que potencia la rentabilidad del entramado productivo de la localidad.
27-08-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.