Entregaron certificados de la Primera Formación en Géneros.

Las actividades fueron organizadas por la Universidad Popular de Colonia Caroya y se  desarrollaron desde abril hasta agosto.

SOCIEDAD10 de agosto de 2021

Colonia Caroya. La Universidad Popular de la Municipalidad entregó el viernes los certificados de la primera Formación en Géneros.
Desde abril hasta agosto, se llevaron a cabo 15 conversatorios con relevantes especialistas en la temática: 25 profesionales abordaron ejes fundamentales.

Las violencias de género, la interseccionalidad, las ciudades seguras, la perspectiva integral de la salud, la situación de las diversidades y disidencias sexuales, el fortalecimiento de la ESI (Educación Sexual Integral), fueron algunos de los temas abordados. 

La formación se desarrolló en modalidad mixta, con encuentros virtuales y presenciales. Estos últimos se desarrollaron respetando todos los protocolos y disposiciones para prevenir la enfermedad COVID-19. 

Desde la perspectiva de los Derechos Humanos, la Escuela de Géneros de la Universidad Popular impulsa éste y otros espacios. 

De esta manera, más caroyenses -y habitantes de Córdoba- se involucran activamente en la construcción de sociedades igualitarias y, por lo tanto, menos violentas. 

Las grabaciones de todas las clases abiertas están disponibles en el sitio web   https://www.upcc.gob.ar/generos-clases/

10-08-2021

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar
Nevada en JM

Podría nevar este fin de semana

SOCIEDAD27 de junio de 2025

El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.