
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


El Gobernador anunció 250 millones de pesos para el 2021, 70 millones más que los destinados en 2020. En tres años, más de 11 mil productores del complejo agroalimentario se han sumado al programa.
ECONOMÍA Y AGRO29 de diciembre de 2020Jesús María. El gobernador Juan Schiaretti presidió la entrega de incentivos a un millar de productores cordobeses en el marco de la primera tanda de pagos correspondiente al ciclo 2020 del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) y otros 2.300 recibirán sus pagos en las próximas semanas.
Schiaretti tomó contacto con productores y dirigentes, que se conectaron en 16 puntos del interior provincial. Uno de ellos fue el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El Gobernador anunció que el Presupuesto 2021 para las BPA contempla un aumento en la partida que llegará a 250 millones de pesos, contra los 180 millones que se destinaron al programa este año.
El programa empezó en 2017 y más de 11 mil productores respondieron positivamente a la iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería de reconocer a quienes trabajan con técnicas y procesos que tienden a la producción sostenible.
En la plataforma digital del programa (http://bpa.cba.gov.ar/) se puede consultar y descargar el Manual Operativo. En ese documento se especifican los requisitos obligatorios para ser beneficiario y también la explicación del sistema de puntajes y las condiciones que deben cumplirse para la validación de cada una de las prácticas.
En nuestra zona, el intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, participó del acto desde el auditorio de La Rural, donde productores de nuestra región recibieron estos aportes.
29-12-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

