
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Podrán realizar cualquier tipo de espectáculo artístico cumpliendo las condiciones que el protocolo sanitario prevé para este tipo de espacios.
14 de diciembre de 2020Córdoba. La presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, anunció este lunes anunció que el 18 de diciembre se habilitará la apertura de salas de teatro para distintos tipos de espectáculos en toda la provincia.
Las mismas deberán contar y cumplir todas las normas sanitarias y de habilitación municipal vigentes, debiendo observar las condiciones que fijan los protocolos para el sector, que prevén un aforo máximo del 50 por ciento de su capacidad -como lo establece la reglamentación nacional- y, en ese marco, cada sala deberá presentar su protocolo ante las autoridades municipales.
Bedano también destacó que ya se encuentra publicada la resolución del COE que amplía a cuatro la cantidad de músicos que pueden tocar en espectáculos en vivo, en el sector gastronómico.
Además, informó que trabajan en un protocolo para la habilitación de auto-shows; eventos musicales y de otra índole en predios para automóviles.
La funcionaria dijo que presentaron “una propuesta para habilitar espectáculos musicales en espacios abiertos y cerrados con modalidad de burbujas” y volverán a reunirse con empresarios de espectáculos para seguir puliendo detalles.
La propuesta que se está elaborando, explicó, “está pensada en función de los metros cuadrados de cada predio y sala y prevé cupos máximos”; al tiempo que destacó que, “al tratarse de un tema complejo, seguiremos trabajando para dejar claramente establecidos todos los temas vinculados a ingreso, egresos, capacidades que formarán parte del protocolo de estos espectáculos; al que, además, se agregan los protocolos de escenario que ya están vigentes para streaming”.
Bedano hizo estos anuncios al cabo de una reunión que se realizó en el Ministerio de Salud, en la que también estuvieron el titular del COE, Juan Ledesma, autoridades provinciales y municipales, representantes de los productores de espectáculos de Córdoba y miembros del Sindicato de Músicos.
14-12-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.