
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Se generan a partir de la acción desaprensiva de vecinos que arrojan basura, inclusive en alcantarillas.
SOCIEDAD17 de noviembre de 2020Jesús María. La Secretaría de Servicios y Trabajos Públicos de la Municipalidad continúa el proceso de eliminación de cestos comunitarios en la zona rural y de limpieza de basurales a cielo abierto que, lamentablemente, siguen generándose.
Uno de los últimos fue en Calle 96 y 22, donde vecinos arrojaron sobre una alcantarilla bolsas con residuos húmedos, secos, neumáticos y abandonaron dos perros.
Los agentes municipales limpiaron el sector y debieron colocar un cartel de “prohibido arrojar basura”.
La misma acción se debió ejecutar en la esquina de calle Pedro Patat (S) y 132, generando costos extras a la Municipalidad por la limpieza y desinfección de espacios públicos y privados y por la colocación de carteles para detener la desaprensión de algunas personas.
Simultáneamente, la Secretaría coordinada por Martín Rizzi retira los cestos comunitarios en los lugares de la zona rural donde ya se puso en marcha la recolección domiciliaria de residuos e insiste en el cumplimiento de la ordenanza que obliga a los frentistas a tener su propio cesto.
17-11-2020
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.