
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Funciona en el Centro Integrador Comunitario, todos los días. Sólo receptará pacientes con derivación de un profesional médico. El laboratorio irá este jueves a la tarde a Bº Los Alamos.
11 de noviembre de 2020
Colonia Caroya. La ciudad tendrá un centro de testeos e hisopados masivos a disposición de la comunidad de la región.
Luego de intensas gestiones, las autoridades locales lograron que el Ministerio de Salud envíe todos los insumos para poder comenzar con este operativo permanente, que será de vital importancia para poder realizar los denominados “barridos” sanitarios en el marco de la pandemia del Coronavirus.
El centro de testeos funcionará todos los días, de 9 a 13 y de 17 a 19, receptando las derivaciones que realicen profesionales de la salud.
En los barrios.
Por otra parte, la Municipalidad y el COE Regional inician este jueves un cronograma de barrido sanitario en los distintos sectores de la ciudad.
El laboratorio móvil se instalará de 17 a 19, en Bº Los Álamos. Pueden asistir quienes deban hacerse un testeo rápido. De acuerdo al resultado, los profesionales municipales, respaldados por un equipo que llegó especialmente desde el Ministerio de Salud de la Provincia, definirán si el paciente debe someterse a un hisopado.
Con esto se busca detectar posibles casos asintomáticos y tomar determinaciones al respecto.
11-11-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

