
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
La variación acumulada a diciembre del 2019 es de 19,21%. En tanto, la variación a igual periodo del año anterior es de 32,50%. El Capítulo Bienes y Servicios Varios es el que más aumentó.
ECONOMÍA Y AGRO14 de octubre de 2020Córdoba. Durante el mes de septiembre, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,99 por ciento respecto al mes anterior.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba se explica principalmente por:
Capítulo Alimentos y Bebidas, mayormente por los aumentos de carnes, frutas, y verduras. También inciden, en menor medida, los incrementos en pan y cereales, y en alimentos y bebidas comprados y consumidos fuera del hogar.
Capítulo Transporte y Comunicaciones, principalmente por la suba en combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.
Capítulo Bienes y Servicios Varios, en mayor medida por el aumento en cigarrillos.
Capítulo Salud, por el incremento en productos farmacéuticos.
Bienes y Servicios.
Los bienes, que representan un 59 por ciento de la canasta, tuvieron en septiembre una variación de 2,82 por ciento respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41 por ciento de la canasta, registraron una variación de 0,59 por ciento.
Indice de precios al consumidor. Córdoba. Septiembre 2020
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.