
Se entregó el conductor que atropelló una ciclista en Colonia Caroya
08 de noviembre de 2025Luego del siniestro en el que perdió la vida una joven de 26 años, se había dado a la fuga. Dos horas más tarde se entregó en Jesús María.


Mediante subasta electrónica inversa, adquirirá un primer lote de 20 mil notebooks destinadas al Nivel Secundario y Sexto Grado de la Primaria.
SOCIEDAD09 de septiembre de 2020
Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles la compra de las primeras 20 mil notebooks con acceso a Internet a través de modem inalámbrico 4G, en el marco del Programa provincial de entrega de computadoras a escuelas estatales en contextos vulnerables, que beneficiará a más de 60 mil estudiantes de instituciones educativas provinciales.
La iniciativa contempla el otorgamiento del equipamiento a instituciones educativas de gestión estatal que se encuentran ubicadas en contextos vulnerables, en número suficiente según la cantidad de población estudiantil pertenecientes a hogares en situación de vulnerabilidad. En función del perfil socio económico, la escuela asignará el equipo informático a los estudiantes que más lo necesiten.
“Ustedes siempre me han escuchado decir que el sinónimo de justicia social en el siglo 21 es la educación, porque es el siglo del conocimiento; para progresar, los pueblos que tengan acceso al conocimiento, deben adquirirlo a través de la educación, que debe llegar a toda la población”, afirmó Schiaretti durante la presentación concretada en el Centro Cívico, con la presencia del ministro de Educación, Walter Grahovac, y su par de Coordinación, Silvina Rivero.
El mandatario provincial destacó el esfuerzo realizado por docentes, familias, y funcionarios del ministerio de Educación, para que los niños y niñas puedan seguir estudiando a pesar de no tener clases presenciales. “Todos sabemos que esta pandemia alteró el modo de producir, de trabajar y también cómo funcionan las escuelas, la manera en que los niños que puedan aprender”, agregó.
“Si hace falta comprar más, compraremos, porque no queremos que ningún niño o adolescente de Córdoba se quede sin estudiar”, concluyó.
Cómo se implementará el programa.
El préstamo de la computadora será por el plazo que defina la escuela en función de la necesidad concreta establecida, siempre dentro del ciclo lectivo en curso.
Grahovac explicó que el primer lote de 20 mil computadoras se adjudicará mañana por medio de licitación pública y luego se irán licitando otras 30 mil.
Las primeras se asignarán con prioridad a las escuelas de las cuatro ciudades que reúnen la mayor cantidad de población en situación de vulnerabilidad a partir de información que brinda el PAICOR: Córdoba, Río Cuarto, Villa María y San Francisco.
Luego se continuará equipando a escuelas de otras ciudades y localidades que cuenten con las mismas características de vulnerabilidad.
“En el caso de las escuelas Primarias, continuaremos con el programa de Fortalecimiento Pedagógico de Escuelas en Contexto de Vulnerabilidad que implementamos en el año 2000, en capital e interior; son las que vamos a priorizar junto con las Secundarias de las cuatro ciudades”, indicó el ministro.
Las notebooks tendrán procesador Intel (No Atom) o AMD, de cuatro núcleos y cuatro subprocesos, con un mínimo 8 Gb de memoria RAM DDR3L/LPDDR3.
09-09-2020

Luego del siniestro en el que perdió la vida una joven de 26 años, se había dado a la fuga. Dos horas más tarde se entregó en Jesús María.

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

La medida guarda relación con un procedimiento realizado el pasado 4 de noviembre por la Policía de Córdoba, durante un control vehicular en Ruta Nacional 9 Km 747.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya designó con su nombre a la Calle 7 bis Norte, por unanimidad.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

