Jesús María: la Municipalidad renegoció la cesión de Agua Mansa.

Las tierras pertenecen a la empresa propietaria de la Estancia La Florida. En 2014, parte de las mismas fue llevada por la inundación del río. Con el nuevo acuerdo, la ciudad ahorró 20 millones de pesos.

SOCIEDAD03 de septiembre de 2020
Agua Mansa 2

Jesús María. La Municipalidad cerró un acuerdo de readecuación de un compromiso asumido en el año 2014.

Gracias a los términos del mismo, la ciudad ahorrará 20 millones de pesos.

También se concretará la creación de un nuevo pulmón verde de 2,5 Has en terrenos de la antigua Estancia Agua Mansa y la ampliación de la obra de la costanera hasta el Bº Agua Mansa.

 

Se lo llevó el agua.

En 2014, la Municipalidad suscribió un Convenio de Cesión de dominios de inmuebles por el que la firma Tomás Drysdale y Cía. S.A cedía a la Municipalidad 5 Has en Bº Norte, donde era la Estancia Agua Mansa.

A cambio, la Municipalidad se comprometió a una serie de contraprestaciones, como obras de infraestructura y la aprobación de un loteo privado.

Las obras de infraestructura incluían cordón cuneta, curvas y vados sobre las calles Tierra del Fuego y Chubut; cordón cuneta y hormigonado en calle Esquel, apertura de calles, arbolado público, entubado del canal de riego a lo largo de 600 m y extracción de árboles sobre la vereda Este de la calle Tierra del Fuego.

El loteo tiene casi 8 Has, el amanzanamiento está completo y parte de las obras prometidas se ejecutó. 

Sin embargo, poco antes de concretarse el acuerdo, que debía estar firmado y refrendado por el Concejo Deliberante, las inundaciones del año 2015 arrastraron más de la mitad de las tierras de Agua Mansa, incluida parte de su frondosa arboleda. 

Desde ese momento, a pesar de la insistencia de los propietarios del lugar, quedó sin solución esta negociación, que implicaba las obligaciones municipales antes dichas, calculadas en más de 20 millones de pesos; la imposibilidad de acceder al predio que se iba a ceder y la falta de aprobación de un loteo privado que contaba con los permisos de factibilidad y significaría nuevas soluciones habitacionales para los vecinos. 

Uno de los principales objetivos de la gestión de Luis Picat es organizar, transparentar y dar solución a conflictos que en ocasiones podrían derivar en  situaciones legales que impliquen un daño económico para la Municipalidad. 

Al detectar este caso, el Ejecutivo decidió iniciar las gestiones para resolver el posible conflicto jurídico derivado de la falta de respuesta e indefinición en los últimos cinco años. 

A partir de la firma de este acuerdo, gracias al acompañamiento y la predisposición de la firma propietaria de la Estancia La Florida, se destrabó una situación que libera a las arcas Municipales del compromiso de desembolsar 20 millones de pesos en obras, ya que la empresa renunció a que le completen las mejoras comprometidas.

A cambio, el gobierno local le respetó la liberación del pago de la Tasa a la Propiedad y Tasa por Servicios de Obras Sanitarias por el término máximo de 12 años.

No obstante, ese plazo se computa desde que se firmó el primer convenio, en 2014. Ya pasó la mitad del tiempo.

Por otro lado, la liberación de los pagos se extinguirá cuando el loteador venda los terrenos, hecho que deberá informar a la Municipalidad.

 

Aprobado por mayoría.

El Concejo Deliberante de Jesús María aprobó por mayoría los términos del convenio y autorizó al Ejecutivo a que lo concrete.

La oposición votó en contra por dos motivos: el primero, por considerar que debía ser tratado en comisión para evitar malos entendidos, en el afán de proteger al Ejecutivo; y el segundo, porque el acuerdo estaba refrendado por un apoderado y no por la dueña de las tierras cedidas en Agua Mansa y donde está el nuevo loteo, en Bº La Florida.

El bloque de ediles de Compromiso Ciudadano también pidió que los dueños del loteo presenten la documentación que avale que hicieron todos los trámites exigidos por el Gobierno de la Provincia, entre ellos la audiencia pública por el impacto ambiental del mismo, requisito que queden cumplir todas las urbanizaciones.

03-09-2020

Último momento
Te puede interesar