
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Muy pocos próceres fueron reflejados en la pantalla del cine nacional. El General José de San Martín es quien, desde finales de los años 30, inspiró largometrajes de su vida o sus campañas.
Varias de las primeras, de cuando todavía el cine era mudo, desaparecieron.
El más reciente, "San Martín, el Cruce de los Andes", tiene como protagonista a Rodrigo de la Serna.
El primer largometraje propiamente dicho sobre el Libertador fue "Nuestra tierra en paz", escrito y producido por Henri Martinet y dirigido por Arturo Mom. Fue protagonizado por Pedro Tocci.
Sin embargo, una de las películas más vistas y recordadas por el público fue "El Santo de la Espada", superproducción dirigida por Leopoldo Torre Nilsson. En ella, San Martín era interpretado por el actor Alfredo Alcón. El film se estrenó en Mendoza en marzo de 1970.
Meses después, un grupo de revisionistas produjo un largometraje documental dirigido por Jorge Cedrón, protagonizado por uno de los artistas que había trabajado en "El Santo de la Espada": Héctor Alterio.
Pasaron 20 años hasta que el director Jorge Coscia, Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner, inició el rodaje de "El general y la fiebre”, con la actuación de Rubén Stella (foto). El argumento muestra a San Martín durante su estancia en la pequeña localidad de Saldán, restableciéndose de una enfermedad y recordando su pasado.
Buena parte del rodaje se hizo en el Museo Casa de Caroya y en la Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Se estrenó el 12 de agosto de 1993.
En 2005 se realizó la última película sobre el héroe, titulada “El exilio de San Martín”, dirigida por Alejandro Areal Vélez. El actor Alberto Ivern protagoniza a San Martín, con la voz de Alfredo Alcón.
17-08-2020
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.