San Martín de película.

SOCIEDAD17 de agosto de 2020
El General y la Fiebre

Muy pocos próceres fueron reflejados en la pantalla del cine nacional. El General José de San Martín es quien, desde finales de los años 30, inspiró largometrajes de su vida o sus campañas.

Varias de las primeras, de cuando todavía el cine era mudo, desaparecieron.

El más reciente, "San Martín, el Cruce de los Andes", tiene como protagonista a Rodrigo de la Serna.

El primer largometraje propiamente dicho sobre el Libertador fue "Nuestra tierra en paz", escrito y producido por Henri Martinet y dirigido por Arturo Mom. Fue protagonizado por Pedro Tocci.

Sin embargo, una de las películas más vistas y recordadas por el público fue "El Santo de la Espada", superproducción dirigida por Leopoldo Torre Nilsson. En ella, San Martín era interpretado por el actor Alfredo Alcón. El film se estrenó en Mendoza en marzo de 1970.

Meses después, un grupo de revisionistas produjo un largometraje documental dirigido por Jorge Cedrón, protagonizado por uno de los artistas que había trabajado en "El Santo de la Espada": Héctor Alterio.

Pasaron 20 años hasta que el director Jorge Coscia, Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner, inició el rodaje de "El general y la fiebre”, con la actuación de Rubén Stella (foto). El argumento muestra a San Martín durante su estancia en la pequeña localidad de Saldán, restableciéndose de una enfermedad y recordando su pasado.

Buena parte del rodaje se hizo en el Museo Casa de Caroya y en la Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Se estrenó el 12 de agosto de 1993.

En 2005 se realizó la última película sobre el héroe, titulada “El exilio de San Martín”, dirigida por Alejandro Areal Vélez. El actor Alberto Ivern protagoniza a San Martín, con la voz de Alfredo Alcón.

17-08-2020

Último momento
Justicia por Milagros

Vecinos de la zona marcharon pidiendo “Justicia por Milagros”

14 de noviembre de 2025

Fue convocada por Alejandro Andrada, pareja de Milagros Utrera, fallecida tras ser atropellada en su bicicleta por un vehículo el último sábado, en Colonia Caroya. “Que tomen conciencia” fue el pedido a los jóvenes y a las autoridades.

Allá en el camposanto 2

Reponen “Allá en el Camposanto”

14 de noviembre de 2025

Será este sábado y domingo, a las 19 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Te puede interesar
Feria Itinerante

Continúan las Ferias Itinerantes

SOCIEDAD13 de noviembre de 2025

Son parte de un programa de la Municipalidad de Colonia Caroya. El sábado, de 16 a 19, se hará en la plaza de B° Malabrigo. También habrá actividades recreativas para toda la familia.