
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Los beneficiarios y los empleadores privados del PIP, PPP, PILA y Xmí deberán reempadronarse a través de Ciudadano Digital. Sólo podrán participar quienes eran beneficiarios de los programas al momento de que se pospusieron por la situación epidemiológica.
SOCIEDAD07 de julio de 2020Córdoba. Ante la situación sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19, y en virtud del distanciamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, en el cual la provincia de Córdoba ingresa en una nueva etapa, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar resolvió reactivar los programas de empleo a partir de julio.
Esta medida se posibilita debido a las flexibilizaciones de las distintas actividades productivas en la provincia.
Los empleadores privados deben pertenecer a los rubros habilitados por el COE y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos.
El ministerio extenderá por tres meses la finalización de los programas PIP, PPP, PILA y XMí, de acuerdo a las fechas establecidas anteriormente.
Los programas Xmí, PPP y PILA, que culminaban el 30 de junio, finalizarán al 30 de septiembre. En tanto, el PIP, con fecha prevista de cierre el 31 de octubre, se extenderá al 31 de enero de 2021.
- Reempadronamiento de beneficiarios.
La reactivación será bajo la modalidad de reempadronamiento digital mediante la plataforma de CiDi. Podrán acceder quienes eran beneficiarios de los programas al momento en que se pospusieron temporalmente por la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia.
El trámite consta de una serie de pasos a seguir que debe iniciar el beneficiario, previo acuerdo de la empresa.
- El beneficiario deberá:
1. Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi Nivel 2).
2. Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3. Por último, deberá indicar el N° de CUIT de la empresa y seleccionarla.
- Por su parte, el empleador deberá:
1. Igresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi Nivel 2).
2. Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3. Completar la Declaración Jurada donde consta que la actividad se encuentra dentro de los rubros habilitados por el COE, la empresa cumple con los protocolos dispuestos y no despidió ni suspendió personal desde el inicio de la pandemia.
4. Escribir el N° de CUIL del beneficiario y seleccionarlo.
5. Completar la planilla de horarios.
6. Cargar CBU para débito automático de la co-financiación y aceptación del mismo.
7. Por último, deberá enviar por correo electrónico el formulario de AFIP 931 nominal de los meses de febrero y junio a [email protected] para comprobación de datos de DDJJ.
Una vez completado el trámite, se le dará un N° de sticker SUAC como comprobante. Cabe destacar que el beneficiario que se reempadrone no puede comenzar su entrenamiento laboral hasta que se apruebe la documentación presentada. Cabe destacar que se notificará, tanto a los beneficiaros como los empleadores, cuando estén aptos para dar inicio a la práctica.
07-07-2020
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.