
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Se hará un programa especial desde Chacra de Luna, donde arderá el tradicional "Pignarûl" caroyense. La comunidad podrá verlo desde el celular, computadora o televisor.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA29 de junio de 2020Con la autorización de la Municipalidad de Colonia Caroya y el aval del COE, este lunes 29 de junio se hará el encendido del “Pignarûl”, la Fogata de San Pedro y San Pablo.
La iniciativa surge del grupo “Ducj Insieme”, organizador del evento, aunque este año, por las circunstancias actuales, no se podrá hacer con presencia de público.
Es por ello que junto a Chacra de Luna y Radio Comunicar, se emitirá un programa con transmisión en vivo y en directo desde Tronco Pozo.
Comenzará a las 21 y se extenderá hasta pasadas las 22.
Contará con la bendición del Padre Martín Cervato, entrevistas, relatos, música, las recetas de la gastronomía típica de esa noche (galletas de novios, batatas al rescoldo, vino caliente y tía María) y el encendido de la fogata.
La propuesta tiene como objetivo adaptar “virtualmente” una de las fiestas más populares de la ciudad que reúne a todas las generaciones.
El programa se podrá ver en televisión en el Canal 907 de la Tele de la Coope ó en cualquiera de las plataformas audiovisuales de Radio Comunicar (Facebook Live, Streaming y desde su APP) en cualquier celular ó computadora.
Se invita a cada familia a seguir la transmisión desde casa y a hacer sus intenciones para que, de manera simbólica, se quemen en el fuego de este 29 de junio.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.
El gobernador Martin Llaryora aceptó la invitación de la intendente Paola Nanini, por lo que los actos conmemorativos y el desfile cívico militar más importante de la provincia serán en esta ciudad.