
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Los comerciantes pueden contar con ellas a muy bajo costo y empezar a usarlas de inmediato sin grandes requerimientos ni conocimientos técnicos.
ECONOMÍA Y AGRO07 de mayo de 2020Jesús María. Credicoop considera que, como banca cooperativa, debe brindar herramientas para mejorar la vida de las personas, incluyendo en sus gestiones distintas soluciones integrales, siempre a bajo costo.
Sortear satisfactoriamente estos tiempos pone a prueba la imaginación al momento de hacer negocios y, por sobre todo, mantener activas las relaciones entre las personas y entre las personas y los comercios al momento de dar respuesta a sus necesidades cotidianas.
Sipago.
www.sipago.com.ar permite el cobro de ventas, sin costo fijo mensual, con las principales tarjetas de crédito y débito en forma presencial y a distancia. Esto último toma especial relevancia en este contexto, en el que muchos comercios se han visto obligados a cerrar sus locales y deben reconvertir sus métodos de venta.
Así, por ejemplo, un comercio puede:
- Adherir a Sipago en forma online y totalmente gratuita y comenzar a cobrar de forma inmediata a través de links de pago que puede compartir por redes sociales o Whastapp.
- Acceder por un costo de apenas 169 pesos a un lector inalámbrico, que se puede trasladar sin límites y que reemplaza o complementa el uso de terminales POS.
- Ofrecer venta en cuotas con y sin interés.
- Financiar en hasta seis cuotas sin interés las ventas a usuarios de las tarjetas Cabal sin ningún costo financiero.
- Acceder al historial de ventas, clientes, liquidaciones, estadísticas y administrar productos y stock.
Todo esto con las comisiones más bajas entre los agrupadores de pago.
Sipago también está sumando de forma progresiva distintas modalidades, como billetera electrónica y pagos con Código QR, entre otros.
A partir del comienzo del aislamiento se observa un marcado incremento en el uso de Sipago en minimercados y despensas, carnicerías, verdulerías y panaderías, ferreterías y pinturerías.
La modalidad de envío de links de pago por correo electrónico, whatsapp y medios similares aumentó más del 300 por ciento, lo que demuestra que los cobros a distancia se posicionan en las preferencias de los comercios.
También aumentó el consumo en e-commerce un 30 por ciento y una de cada tres personas inició su vínculo con esta modalidad de forma exitosa.
Portal de Tiendas y Mipago.
www.portaldetiendas.coop es una plataforma web que le permite a comercios minoristas armar su propio sitio web, publicar sus productos y vender en línea todos los días, las 24 horas.
No tiene costo de adhesión, es muy simple de diseñar y personalizar, no requiere conocimientos técnicos, es totalmente autoadministrable, resuelve la exposición, venta y entrega de productos o servicios de manera rápida, fácil y segura, permite cobrar en línea con las principales tarjetas de crédito y débito y se integra fácilmente a Facebook, Instagram y Whatsapp, aumentando la visibilidad
A todos los comercios que adhieran al servicio con una cuenta del Banco Credicoop se les bonifica el abono por 60 días.
Otra de las opciones que permiten quedarse en casa y continuar la rutina comercial está dada por el cobro recurrente, a través de débito automático en cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Se trata de un recurso muy utilizado por municipios, clubes, colegios, medios de comunicación y empresas de servicios entre otros.
La solución que brinda el Banco Credicoop es la herramienta www.mipago.coop.
Esta herramienta simple, permite realizar cobros mensuales y no requiere de inversión en sistemas propios para poder hacerlo, ya que se opera directamente desde el sitio web.
07-05-2020
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.