
Los lotes disponibles en Aire de Campo serán sorteados
16 de octubre de 2025Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
Los comerciantes pueden contar con ellas a muy bajo costo y empezar a usarlas de inmediato sin grandes requerimientos ni conocimientos técnicos.
ECONOMÍA Y AGRO07 de mayo de 2020Jesús María. Credicoop considera que, como banca cooperativa, debe brindar herramientas para mejorar la vida de las personas, incluyendo en sus gestiones distintas soluciones integrales, siempre a bajo costo.
Sortear satisfactoriamente estos tiempos pone a prueba la imaginación al momento de hacer negocios y, por sobre todo, mantener activas las relaciones entre las personas y entre las personas y los comercios al momento de dar respuesta a sus necesidades cotidianas.
Sipago.
www.sipago.com.ar permite el cobro de ventas, sin costo fijo mensual, con las principales tarjetas de crédito y débito en forma presencial y a distancia. Esto último toma especial relevancia en este contexto, en el que muchos comercios se han visto obligados a cerrar sus locales y deben reconvertir sus métodos de venta.
Así, por ejemplo, un comercio puede:
- Adherir a Sipago en forma online y totalmente gratuita y comenzar a cobrar de forma inmediata a través de links de pago que puede compartir por redes sociales o Whastapp.
- Acceder por un costo de apenas 169 pesos a un lector inalámbrico, que se puede trasladar sin límites y que reemplaza o complementa el uso de terminales POS.
- Ofrecer venta en cuotas con y sin interés.
- Financiar en hasta seis cuotas sin interés las ventas a usuarios de las tarjetas Cabal sin ningún costo financiero.
- Acceder al historial de ventas, clientes, liquidaciones, estadísticas y administrar productos y stock.
Todo esto con las comisiones más bajas entre los agrupadores de pago.
Sipago también está sumando de forma progresiva distintas modalidades, como billetera electrónica y pagos con Código QR, entre otros.
A partir del comienzo del aislamiento se observa un marcado incremento en el uso de Sipago en minimercados y despensas, carnicerías, verdulerías y panaderías, ferreterías y pinturerías.
La modalidad de envío de links de pago por correo electrónico, whatsapp y medios similares aumentó más del 300 por ciento, lo que demuestra que los cobros a distancia se posicionan en las preferencias de los comercios.
También aumentó el consumo en e-commerce un 30 por ciento y una de cada tres personas inició su vínculo con esta modalidad de forma exitosa.
Portal de Tiendas y Mipago.
www.portaldetiendas.coop es una plataforma web que le permite a comercios minoristas armar su propio sitio web, publicar sus productos y vender en línea todos los días, las 24 horas.
No tiene costo de adhesión, es muy simple de diseñar y personalizar, no requiere conocimientos técnicos, es totalmente autoadministrable, resuelve la exposición, venta y entrega de productos o servicios de manera rápida, fácil y segura, permite cobrar en línea con las principales tarjetas de crédito y débito y se integra fácilmente a Facebook, Instagram y Whatsapp, aumentando la visibilidad
A todos los comercios que adhieran al servicio con una cuenta del Banco Credicoop se les bonifica el abono por 60 días.
Otra de las opciones que permiten quedarse en casa y continuar la rutina comercial está dada por el cobro recurrente, a través de débito automático en cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Se trata de un recurso muy utilizado por municipios, clubes, colegios, medios de comunicación y empresas de servicios entre otros.
La solución que brinda el Banco Credicoop es la herramienta www.mipago.coop.
Esta herramienta simple, permite realizar cobros mensuales y no requiere de inversión en sistemas propios para poder hacerlo, ya que se opera directamente desde el sitio web.
07-05-2020
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Es un recital poético-musical de la reconocida actriz Tere Baudín, que rinde homenaje a las madres y a la figura femenina en todas sus dimensiones.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.