
Mes del Astroturismo: una noche para observar las estrellas en el anfiteatro José Hernández
OCIO - FESTIVAL DE DOMA09 de mayo de 2025La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
La empresa celebra sus 65 años con la exposición fotográfica “Kioscos Argentinos”, de la cual también imprimió un libro. Son 65 kioscos de todo el país.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA24 de abril de 2017Córdoba. Organizada por Arcor, en el marco de los festejos por su 65° aniversario, se expone en la ciudad de Córdoba “Kioscos Argentinos”, una colección de fotos que ya estuvo en Buenos Aires y Punta del Este.
En la capital de nuestra provincia permanecerá durante tres meses y podrá verse en las cinco plazas más importantes de la ciudad: San Martín (hasta los primeros días de mayo), Colón, Alberdi, Rivadavia y ex Vélez Sársfield.
La muestra fotográfica retrata un hito clave de la identidad argentina: sus kioscos. Consta de 37 de las 65 fotografías de un libro recientemente editado bajo el mismo título, una publicación institucional sin valor comercial.
Se trata de fotos tomadas a lo largo y a lo ancho de todo el país, con el objetivo de reflejar las distintas fisonomías, la enorme cantidad y variedad de kioscos que pueblan nuestro territorio: maxikioscos enormes en algunas esquinas, carritos en parques, ventanas en una casa de barrio, parajes en medio de rutas inhóspitas.
Entre ellos está el Kiosco “Facu”, de Colonia Caroya, tomado por Nicolás Agujera y el único del interior de Córdoba
Si bien los kioscos tienen su origen griego, en Argentina tuvieron un desarrollo diferente y son el símbolo de la mínima expresión del entrepreneur o microemprendedor argentino. En la actualidad hay más de 100 mil kioscos ubicados en cada rincón del país, que forman parte de la vida diaria de los argentinos.
“Los kioscos fueron acompañando la idiosincrasia de nuestro país, y hoy forman parte de nuestra identidad cultural. Nos pasa que cuando viajamos y recorremos las calles de otros países sentimos que falta algo, buscamos un kiosco, porque el hábito de compra en el kiosco ya está instalado entre nosotros. Es un lugar donde se pueden conseguir todo tipo de cosas a cualquier hora, a veces una gratificación, una urgencia o un regalo, concurre gente de todas las clases sociales, edades y gustos en busca de alguna satisfacción”, explicó Marcelo Siano, Gerente General de Consumo Masivo y Filiales Sur de Grupo Arcor.
De manera complementaria a la muestra se estará realizando una campaña en las redes sociales de Arcor convocando al público a que comparta sus historias, experiencias y anécdotas con el kiosco de su barrio. Aquellas historias más conmovedoras serán premiadas.
24-04-2017
La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
Es organizado por Cantoría Santa Clara, con la presencia de coros de Córdoba, Pilar, Río Segundo y Sierras Chicas. Sera ese sábado, de 16 a 18.
La inauguración será este sábado, a las 19:30, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. En el acto estará la banda “Los Pies a la Luna”.