El periodista Pablo Roggio presentará su primer libro.

"Luz intensa" ofrece relatos en los que se revela cómo la infancia recobra significado con el paso de los años, a través de la mágica conexión que hay entre los sucesos de la niñez y la vida actual. El acto será este miércoles.

SOCIEDAD17 de noviembre de 2019Ariel RoggioAriel Roggio
WhatsApp Image 2019-11-15 at 10.53.24

El periodista caroyense Pablo Roggio presentará este miércoles 20 de noviembre su primer libro.

Se titula "Luz intensa" y contiene relatos en los que se revela cómo la infancia recobra significado con el paso de los años, a través de la mágica conexión que hay entre los sucesos de la niñez y la vida actual.

A partir de su experiencia, el autor acompaña al lector para reflexionar juntos sobre la importancia de mirar más allá de lo trivial y captar los mensajes ocultos en el juego de la vida.

La mayoría de las historias transcurren en la ciudad de Colonia Caroya. Otras en la belleza de los paisajes cordobeses.

También hay vivencias narradas aquí que tienen lugar en otras provincias y en otros países.

"Es una invitación a aprender que detrás de lo evidente, hay algo más importante y profundo, que nos marca para siempre", nos dice.

El acto de presentación será el miércoles 20 de noviembre a las 21 en el salón del Bochas Sport Club de Colonia Caroya, con entrada libre y gratuita. 

Último momento
La Libertad Avanza

En la micro región volvió a rugir el león

26 de octubre de 2025

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Milei Roca

El Departamento Colón se pintó violeta

26 de octubre de 2025

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Mapa electoral

¿Cómo votó el Norte cordobés?

26 de octubre de 2025

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

Te puede interesar