
Inscriben en un curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores
SOCIEDAD02 de julio de 2025Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Con la presencia del Arq. Gustavo Restrepo, expusieron las tareas de diagnóstico completadas en este lapso. Serán compartidas con la comunidad el 12 de diciembre.
SOCIEDAD24 de noviembre de 2016Jesús María. El Arq. Gustavo Restrepo, asesor de la Municipalidad en la implementación del programa de planificación participativa “Jesús María Proyecta” (JPM), analizó con parte del gabinete del Ejecutivo la marcha de las actividades encaradas en la etapa de diagnóstico del programa.
Entre los niños y jóvenes que, desde las escuelas y organizaciones sociales, hicieron sus aportes de la ciudad que sueñan, los vecinos de la mayoría de los barrios, los efectivos de Gendarmería Nacional, asociaciones profesionales y dirigentes sociales, más de 4 mil personas fueron involucradas en los talleres realizados en distintos lugares.
Los resultados de esta primera etapa serán expuestos a la comunidad el 12 de diciembre, en lugar a determinar, y con la presencia del arquitecto colombiano.
Luego se abrirá la instancia de debate y formulación de propuestas para perfilar planes de desarrollo a 30 años.
Gustavo Restrepo destacó dos fortalezas competitivas de Jesús María, frente a otras ciudades en la que encaró procesos de planificación:
- La información cualitativa recogida se puede contrastar con la “foto” actual de la ciudad que representa el GIS (Sistema de Información Georreferenciada) municipal.
- El hecho de que muchos vecinos destacaran como principal activo de la ciudad a su propia gente.
“Es un punto de partida invalorable, considerando que es gente feliz de vivir donde vive, más allá de todas las cosas que quiera proponer y mejorar en la ciudad”, señaló.
24-11-2016
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.