
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


Fue la primera que se abrió en la provincia, sobre una idea y con el impulso del actual Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri. Capacita a los vecinos en función de los proyectos municipales en marcha.
SOCIEDAD13 de septiembre de 2019
Cañada de Luque. La Universidad Popular de Cañada de Luque cumplió dos años.
Funciona en el antiguo edificio de la Escuela Ramón José Cárcano y del hoy IPEA 113 Brigadier General Juan Facundo Quiroga, cedido por el Gobierno de la Provincia.
Tras la apertura de la Universidad Popular de esta localidad, la idea se replicó en más de 40 localidades de toda la provincia.
El proyecto original fue ideado y creado por la Universidad Nacional de Córdoba e impulsado por su actual Rector, Dr. Hugo Juri.
El primer año cursaron 250 jóvenes y adultos y en el segundo el número asciende a 330 asistentes. Las clases son hasta los días sábados.
Los cursos que se dictan son de instalaciones sanitarias, manipulación de alimentos, computación de primer nivel, redacción administrativa, instalaciones eléctricas, cocina argentina, folklore, tango, ritmos latinos, música, deportes -se sumaron las disciplinas vóley, hockey, fútbol, básquet y hanball-. Este año también se implementó Coro, Inglés y continúa mosaiquismo.
Esta intensa actividad ha convertido al lugar en otro de los faros educativos de Cañada de Luque.
Aniversario doble.
Cabe señalar que también se cumplieron dos años del Centro Regional de Interpretación de la Naturaleza, que coordina Guillermo Galliano.
El mismo se complementa con la Reserva Natural que, además de proteger a las especies autóctonas (fundamentalmente, aves) educa a las nuevas generaciones escolares en la preservación del medio ambiente.
Nuevos espacios.
La Municipalidad continúa ejecutando los trabajos de ampliación, recuperación y puesta en valor del ex galpón ferroviario de la localidad.
Allí funcionará un espacio de uso múltiple, complementario al Museo y Centro Cultural del Centenario.
Se están haciendo sanitarios y el acceso principal, además de una vereda perimetral.
La obra se financia con recursos del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y aportes propios de la Municipalidad, generando mano de obra local.
Pese a las dificultades económicas, el gobierno local continuará con los trabajos para habilitar este espacio lo antes posible.
13-09-2019

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

Son parte de un programa de la Municipalidad de Colonia Caroya. El sábado, de 16 a 19, se hará en la plaza de B° Malabrigo. También habrá actividades recreativas para toda la familia.

La Municipalidad de Jesús María llevará adelante actividades abiertas a la comunidad para promover la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento integral.

Acudieron al llamado de una mujer cuya hija estaba con trabajo de parto en su hogar. Cuando llegaron al lugar colaboraron con la familia y trasladaron al bebé y su mamá a un nosocomio.

