
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Fue la primera que se abrió en la provincia, sobre una idea y con el impulso del actual Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri. Capacita a los vecinos en función de los proyectos municipales en marcha.
SOCIEDAD13 de septiembre de 2019Cañada de Luque. La Universidad Popular de Cañada de Luque cumplió dos años.
Funciona en el antiguo edificio de la Escuela Ramón José Cárcano y del hoy IPEA 113 Brigadier General Juan Facundo Quiroga, cedido por el Gobierno de la Provincia.
Tras la apertura de la Universidad Popular de esta localidad, la idea se replicó en más de 40 localidades de toda la provincia.
El proyecto original fue ideado y creado por la Universidad Nacional de Córdoba e impulsado por su actual Rector, Dr. Hugo Juri.
El primer año cursaron 250 jóvenes y adultos y en el segundo el número asciende a 330 asistentes. Las clases son hasta los días sábados.
Los cursos que se dictan son de instalaciones sanitarias, manipulación de alimentos, computación de primer nivel, redacción administrativa, instalaciones eléctricas, cocina argentina, folklore, tango, ritmos latinos, música, deportes -se sumaron las disciplinas vóley, hockey, fútbol, básquet y hanball-. Este año también se implementó Coro, Inglés y continúa mosaiquismo.
Esta intensa actividad ha convertido al lugar en otro de los faros educativos de Cañada de Luque.
Aniversario doble.
Cabe señalar que también se cumplieron dos años del Centro Regional de Interpretación de la Naturaleza, que coordina Guillermo Galliano.
El mismo se complementa con la Reserva Natural que, además de proteger a las especies autóctonas (fundamentalmente, aves) educa a las nuevas generaciones escolares en la preservación del medio ambiente.
Nuevos espacios.
La Municipalidad continúa ejecutando los trabajos de ampliación, recuperación y puesta en valor del ex galpón ferroviario de la localidad.
Allí funcionará un espacio de uso múltiple, complementario al Museo y Centro Cultural del Centenario.
Se están haciendo sanitarios y el acceso principal, además de una vereda perimetral.
La obra se financia con recursos del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y aportes propios de la Municipalidad, generando mano de obra local.
Pese a las dificultades económicas, el gobierno local continuará con los trabajos para habilitar este espacio lo antes posible.
13-09-2019
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.