
Habrá sólo dos partidos en Jesús María y Colonia Caroya: 2 de Abril y A.A. Falucho jugarán como locales.
Es otra gestión de César Seculini que llega a feliz término. El convenio con el Ministerio de Educación de la Nación fue firmado ayer por la intendenta Mariana Ispizua y su secretario de Gobierno.
SOCIEDAD01 de marzo de 2019Jesús María. El secretario de Políticas Universitarias, Lic. Pablo Domenichini, la intendenta Mariana Ispizua y el secretario de Gobierno, César Seculini, firmaron ayer a la tarde un convenio marco, en el Ministerio de Educación de la Nación, para la creación del Centro Regional de Educación Superior (CRES) Jesús María.
También estuvieron el director de Planificación y Coordinación de Políticas Universitarias, Marcos Duarte; el director ejecutivo del CPRES (Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior), Néstor Blanco; la decana de la Escuela de Negocios de la Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Teiler; el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Córdoba, Rubén Soros; y el diputado nacional Gabriel Frizza.
Este es un hecho histórico en la vida institucional, educativa y universitaria de la ciudad, ya que se consolida y potencia la política pública proyectada para brindarles a los jóvenes de nuestra región la posibilidad de acceder a la Educación Superior de manera pública, gratuita y con calidad académica.
El CRES Jesús María fue gestionado por el secretario de Gobierno, César Seculini, y hace más de un mes que estaba confirmada su apertura. Lamentablemente, por problemas presupuestarios, el pedido de Seculini para abrir cinco carreras fue recortado a dos: Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, dictada por la Universidad Nacional de Villa María, y Tecnicatura en Programación de Sistemas, a cargo de la Regional Córdoba de la UTN.
Funcionará en el nuevo edificio del Inst. Sup. Zarela Moyano de Toledo, en B° Bulgheroni. El instituto comenzará el ciclo lectivo 2019 en su propia casa y cederá espacios en los horarios en que se dicten las carreras universitarias.
Su apertura no demandará ninguna inversión de parte de la Municipalidad local.
¿Qué es un CRES?
Los CRES se crearon a nivel nacional con el propósito de dar respuesta a las crecientes demandas de ampliar la cobertura de Educación Superior.
En ellos no buscan replicar carreras, sino responder a las inquietudes y necesidades de las regiones en las cuales están insertos. La singularidad de estos espacios es que su oferta educativa está a cargo de varias universidades y la oferta puede variar a medida que se van cubriendo las necesidades.
En 2014, Villa Dolores y Deán Funes fueron las primeras ciudades cordobesas donde se abrieron estos Centros y, a fines de 2018, se abrió otro en San Francisco.
El ex Rector de la UNC, Francisco Tamarit, comentó en una nota hecha por este diario en 2014, a poco de abrirse el CRES de Deán Funes: “Lo que hemos notado es un aumento muy importante de chicos que son la primera generación de universitarios en una familia. Eso habla de recuperar un poco el papel de transformador social que supo tener la universidad pública argentina y el éxito está vinculado a que nosotros discutimos con la zona, la región, la ciudad, sobre cuál es la oferta académica que queremos”.
01-03-2019
Habrá sólo dos partidos en Jesús María y Colonia Caroya: 2 de Abril y A.A. Falucho jugarán como locales.
Los interesados pueden adquirirlo en el Área de Educación de la Municipalidad de Sinsacate -25 de mayo 50-, de lunes a viernes. de 8 a 12.
Está dirigido a trabajadores del sector gastronómico. Se otorgará un carnet con validez nacional por tres años.
Se acumulan en un terreno sobre la Ruta Nacional 9 y, periódicamente, son trasladados al Predio de Piedras Blancas.
Es un proyecto que impulsa el desarrollo e inclusión y albergará a dos clubes de la zona.
El intendente Federico Zárate y la vicegobernadora Myrian Prunotto presentaron el concurso para su creación. La convocatoria está abierta a vecinos, instituciones y organizaciones. Habrá dos capacitaciones para quienes deseen sumarse.
Además de la mejora en el haber mínimo jubilatorio, les otorgará un bono bimestral de 100 mil pesos a los jubilados que cobran hasta 1,3 millón de pesos.
Será este viernes, en calle Almafuerte 451. La actividad está destinada a mayores de 13 años y forma parte de la campaña “Decidí Saber”.